En casi 10 minutos se ha reducido el tiempo de recarga de los vehículos eléctricos entre Madrid y Cáliz con la puesta en funcionamiento de la estación Premium de Iberdrola en Monesterio sin emisiones de CO2, lo que forma parte de su plan de movilidad sostenible que contempla además la instalación de 150.000 cargadores eléctricos no sólo en la vía pública sino también en empresas y hogares, para los próximos cinco años.
Este plan requiere la inversión de unos 150 millones de euros, los cuales la empresa decidió añadir en marzo lo que le permitirá intensificar el despliegue de los puntos de recarga para vehículos eléctricos.
“La apuesta por el despliegue de estaciones de carga rápida se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, superrápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros,” según las especificaciones dadas a conocer en el portal de Iberdrola.
El nuevo corredor de recarga eléctrica super rápida está dotado de cargadores de 150 kW y 50 kW siendo la primera de al menos otros 18 que se esperan colocar en vía pública, uno de ellos Premium y otros tantos de recarga superrápida.
La Estación de Monesterio se encuentra en la App de Recarga Pública Iberdrola, la cual incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como la de otros operadores, permitiéndose geolocalizar el punto de recarga, operatividad en tiempo, permitiendo a los cargadores de Iberdrola reservar y pagar la carda desde el dispositivo móvil.
En cuanto a la nueva estación Premiun, su ventaja es la reducción de los tiempos de recarga del vehículo bajando entre 5 y 10 minutos, lo que influye en los costos estimándose en sólo 10 euros el recorrido de 538 Km entre Madrid y Sevilla, mientras que la ruta Madrid- Costa de Cádiz alcanza los 15 euros. Tomando en cuenta que si se realizarán las mismas rutas en vehículos de combustión el costo se triplicaría y se generarían más contaminantes y emisiones de CO2.
El Centro y Sur de la península, será la ruta de estreno para esta nueva estación de recarga la cual fue estrenada por Guillermo Fernández-Vara presidente de la Junta de Extremadura, Ángeles Santamaría CEO de Iberdrola España junto al director gerente del Complejo Leo Antonio Chavero.
La próxima estación en ser puesta en servicio estará ubicada en la localidad de Oropesa, seguida por la que se ubicará en la autovía del Noroeste o A6 que cubre la ruta Madrid- Galicia y la de la autovía del Nordeste que cubre la recarga de vehículos hasta Barcelona.
Te puede interesar:
- Australia: Sydney funcionará totalmente con energía renovable
- Tesla y la ciencia detrás de la batería de próxima generación con un millón de millas
- Lucid Air busca destronar a Tesla Model S y Porsche Taycan con la aerodinámica más ligera del mundo