Home » Hyundai desarrolla una prensa Giga similar a la de Tesla para impulsar la producción de EVs y reducir costes

Hyundai desarrolla una prensa Giga similar a la de Tesla para impulsar la producción de EVs y reducir costes

por wetadmin

Hyundai sigue el ejemplo de Tesla y planea modelar un nuevo método de producción de vehículos eléctricos a partir de su sistema Giga Casting. El nuevo proceso, “hypercasting”, puede reducir considerablemente los costes y aumentar la producción.

Según un reportaje exclusivo del diario coreano Hankyung, el nuevo método de producción de EVs de Hyundai se inspira en el Giga Casting de Tesla.


El proceso consiste en inyectar aleación de aluminio fundido en moldes de fundición que se endurecen hasta formar el bastidor del vehículo. Desde la introducción del método en 2020 en la fábrica de Tesla en Fremont, el fabricante de vehículos eléctricos lo ha introducido en sus plantas de China y Alemania.

Las enormes máquinas producen piezas mucho más grandes de lo que la industria del automóvil estaba acostumbrada.

Los fabricantes de automóviles pueden ahorrar tiempo y recursos muy necesarios sin necesidad de unir varias piezas (también puede ayudar a reducir el peso del vehículo). Se dice que Tesla ha reducido los costes en un 30% con el método Giga Casting.

Los métodos tradicionales incluyen taladrar miles de agujeros en unas 70 planchas de acero y soldarlas individualmente. Se puede ver cómo ahorra tiempo y dinero.

Hyundai sigue el ejemplo de Tesla para aumentar la producción de vehículos eléctricos

Hyundai, que alcanzó el martes un pacto salarial provisional con su sindicato surcoreano, acordó un “acuerdo especial para el crecimiento futuro”. El objetivo es impulsar la inversión nacional para convertir las plantas de fabricación de ICE existentes en “bases de fabricación básicas para los vehículos del futuro.”


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El mayor fabricante de automóviles de Corea ha decidido desarrollar su propia planta de fundición, procesamiento y montaje, con una producción prevista para 2026.

La empresa ya solicitó la marca “hypercasting” a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos el 21 de agosto de 2023.

Hyundai no es el único que quiere seguir el ejemplo de Tesla para impulsar la producción de vehículos eléctricos. Varios fabricantes de automóviles, como Toyota, Volkswagen y Volvo, quieren introducir procesos similares. La china Geely ya ha introducido el método para fabricar modelos ZEEKR.

El fabricante surcoreano también quiere contrarrestar la proliferación de la red de Supercargadores de Tesla en su mercado nacional con sus propios cargadores ultrarrápidos.

Hyundai ha tenido éxito hasta ahora en la transición a la era eléctrica con modelos EV, incluyendo el IONIQ 5, IONIQ 6 y Kona Electric. Sin embargo, para seguir el ritmo de líderes en VE como Tesla y BYD, Hyundai ve la oportunidad de transformar su red de producción.

 

Noticia tomada de: Electrek / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00