Mining3, una organización de investigación centrada en la industria minera, y Engie, un actor global en la energía baja en carbono, anunciaron el inicio de las operaciones del Consorcio Hydra, un esfuerzo conjunto destinado a promover el uso de sistemas de propulsión basados en pilas de combustible de hidrógeno para la movilidad pesada dentro del sector minero.
En un comunicado de prensa, las empresas afirman que el Consorcio está trabajando actualmente en la construcción del caso de negocio que apoyará dicho objetivo y que incluye un análisis de competitividad y un estudio de prefactibilidad e ingeniería de un sistema de propulsión y de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
Este PFS (Prefeasibility Study) implica el diseño, la fabricación y las pruebas de un prototipo de tren motriz de pila de combustible más batería de 200kW en condiciones de minería.
También se espera que el proyecto apoye a las entidades gubernamentales mediante el establecimiento de protocolos de seguridad para el uso de hidrógeno a escala dentro de la industria minera.
“Nos complace ser parte de esta poderosa colaboración que aporta la vasta experiencia de sus miembros para descarbonizar la industria minera”, dijo Michèle Azalbert, directora ejecutiva de la Unidad de Negocios de Hidrógeno de Engie, en el comunicado de prensa.
“El hidrógeno renovable puede proporcionar la flexibilidad que necesita el sector minero. Más allá de la ventaja obvia de estar libres de emisiones, las soluciones de hidrógeno ofrecen una alternativa económicamente viable a los combustibles fósiles, al tiempo que garantizan el rendimiento operativo de las operaciones mineras”, agregó Azalbert.
Según Azalbert, el consorcio Hydra ya ha recibido un importante apoyo indirecto. Uno de sus patrocinadores es la Agencia de Desarrollo Económico de Chile (CORFO), que otorgó 280.000 euros en fondos gubernamentales a Mining3 en asociación con CSIRO Chile.
Mitsui & Co. y Thiess, ambos activos en el sector minero, han proporcionado apoyo adicional como parte de su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles para descarbonizar la industria de los recursos, mientras que Ballard Power Systems proporcionará sus sistemas de pilas de combustible, Hexagon Purus suministrará sistemas de almacenamiento de hidrógeno y Reborn Electric Motors completará la integración de los sistemas.
Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo