HMM ha firmado contratos de nueva construcción con Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) y Hyundai Heavy Industries (HHI) para 12 buques portacontenedores de 13.000 TEU, con un coste total de 1.570 millones de dólares.
En un comunicado, HMM dijo que, en virtud del acuerdo con DSME, cada empresa construirá seis buques, respectivamente, cuya entrega está prevista para el primer semestre de 2024. Todos los buques se instalarán con depuradores híbridos y se diseñarán para estar preparados para el GNL.
Un funcionario de HMM declaró: “Nuestros nuevos portacontenedores estarán equipados con las últimas tecnologías de eficiencia energética”.
“Esperamos que estos buques nos proporcionen unas sólidas credenciales medioambientales, así como la capacidad y la flexibilidad necesarias para llevar la carga de nuestros clientes al lugar adecuado en el momento oportuno”.
Es el último esfuerzo que ha realizado HMM para mejorar su capacidad de transporte marítimo de contenedores después de lanzar una nueva flota de megabuques en marzo de 2021 con el viaje inaugural del HMM Nuri de 16.000 TEU.
El sector del transporte marítimo de contenedores se ha visto sometido a una presión creciente en los últimos meses, ya que la pandemia del COVID-19 y el auge del comercio electrónico han aumentado la demanda y la congestión en las rutas comerciales y en los puertos de contenedores.
Transportistas como HMM, Hapag-Lloyd y Mediterranean Shipping Company (MSC) han aumentado tanto sus flotas como el tamaño de los buques.
Noticia tomada de: Port Technology / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas