Home » Havyard presenta en Noruega su nuevo transporte sostenible

Havyard presenta en Noruega su nuevo transporte sostenible

por wetadmin
Investigadores rusos probarán un "barco volador" impulsado por energía solar

El astillero noruego Havyard ha presentado un nuevo concepto de barcos con motor eléctrico para su uso en ciudades y fiordos. El concepto fue desarrollado en el marco de un acuerdo de cooperación celebrado el año pasado con la organización de investigación noruega SINTEF.

Investigadores rusos probarán un "barco volador" impulsado por energía solar
LOGÍSTICA
Investigadores rusos probarán un “barco volador” impulsado por energía solar

La construcción del nuevo buque eléctrico cero emisiones se basa en un diseño de Havyard Stig Magne Espeseth. El estudio de diseño tiene 70 metros de largo, está destinado a ofrecer espacio para 600 a 800 pasajeros y viajará a una velocidad de diez a once nudos.

En el corazón del diseño del barco está la pretensión de ofrecer a los pasajeros la experiencia de navegación más espectacular posible. Por consiguiente, el estudio está equipado con espacios interiores y exteriores amplios y con grandes ventanas. Los usuarios de sillas de ruedas también deben poder moverse libremente en los barcos.

Havyard y el SINTEF han integrado el estudio de diseño en un novedoso concepto turístico para proteger los sitios del Patrimonio Mundial y las ciudades costeras. La idea es que en el futuro, los turistas podrán pasar de los grandes cruceros a los barcos de turismo sin emisiones en centros flotantes para llegar a los estrechos fiordos o a los centros de las ciudades.

Según los socios, estos “centros flotantes” podrían instalarse en la desembocadura de los fiordos o fuera de las ciudades y también podrían albergar la infraestructura de carga para los barcos eléctricos. Havyard y SINTEF tienen una solución de carga con una batería de amortiguación en mente para aliviar la red.


La asociación entre Havyard y SINTEF está en vigor desde julio de 2019 y tiene como objetivo principal el desarrollo de nuevas soluciones para una industria naviera más respetuosa con el medio ambiente. Havyard está contribuyendo con su know-how en el campo de los barcos eléctricos, adquirido en los últimos diez años. SINTEF contribuye con sus resultados científicos recogidos en el centro de investigación y desarrollo Smart Maritime de SFI.

Hasta ahora, Havyard se ha hecho un nombre principalmente como proveedor de transbordadores eléctricos para el operador noruego de transbordadores Fjord1.

La compañía también está trabajando con Linde Engineering y PowerCell Sweden en un sistema de celdas de combustible para grandes buques.

El plan consiste en conectar varios módulos de 200 kW en paralelo, lo que dará como resultado una potencia total de 3,2 megavatios. Se trata de un “trabajo pionero” y del “sistema marítimo de pilas de combustible más potente de la historia“.

En otra noticia, la empresa Zero Emission Services (ZES) también anuncio su primer concepto eléctrico pero que a diferencia del buque noruego que será ideal para el turismo y el transporte de personas, este se concentrará en la causa del envío de contenedores y en primera instancia en el interior de los Países Bajos.

 

Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 


 Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00