Según Rystad Energy, todavía se necesitan cuantiosas inversiones en exploración para satisfacer la creciente demanda mundial. Sin embargo, los proyectos que necesitan precios del petróleo por encima de $60 por barril como precio de equilibrio o breakeven, corren riesgo de que sean poco comerciales
Durante la transición a un mundo menos intensivo en uso de carbono, Rystad Energy pronostica que el inventario global de campos petrolíferos ya descubiertos con un precio de equilibrio del petróleo por debajo de US$ 60 dólares Brent (real) sería suficiente para satisfacer el crecimiento de la demanda y compensar los descensos de la maduración de los campos hasta alrededor de 2027.
No obstante, a partir de ese momento se necesitarán volúmenes adicionales provenientes de campos aún no descubiertos para satisfacer la demanda total de crudo.
Por lo tanto, los esfuerzos de exploración mundial deben continuar para descubrir esos recursos en primer lugar, incluso bajo un escenario por el que la demanda de petróleo alcanza su punto máximo a finales de la década de 2020. Además, los operadores tendrán que vaciar su cartera de proyectos con descubrimientos comerciales no autorizados en los próximos años.
Si la industria global de E&P no logra descubrir suficientes recursos a esos precios de equilibrio, la demanda mundial tendría que satisfacerse utilizando campos no comerciales, o una transición más rápida a una combinación de energía diferente.
Rystad Energy, la empresa independiente de investigación y consultoría energética, realiza un seguimiento de todos los nuevos compromisos de proyectos de petróleo y gas a nivel mundial, los llamados proyectos aprobados en zonas sin exploración (greenfield sanctioning). A continuación los proyectos que están planeados para satisfacer la demanda futura de petróleo y gas.
Gráfica 1. Proyectos de petróleo y gas para desarrollos en greenfield hasta 2030
En 2019, se sancionaron proyectos de petróleo y gas que representa alrededor de US$ 200,000 millones en inversiones. En 2020, las previsiones de Rystad Energy se corresponden con US$ 225,000 millones, principalmente provenientes de proyectos de gas, y con US$ 50,000 millones procedentes de instalaciones Onshore de gas natural licuado (GNL). Es probable que la sanción de proyectos Offshore supere los US$ 100,000 millones en 2020.
Con los precios del petróleo Brent en US$ 60 por barril, los operadores de E&P pueden aprobar y desarrollar proyectos de petróleo y gas por valor de unos 200,000 millones de dólares al año, impulsando una gran cantidad de interesantes incentivos contractuales, lo cual contribuiría a elevar el interés y el optimismo entre los proveedores de servicios de yacimientos petroleros, así lo expresó Audun Martinsen, jefe de investigación de servicios de yacimientos petrolíferos de Rystad Energy.
Si bien la mayoría de los proyectos Offshore sancionados este año tienen precios de equilibrio por debajo de los US$ 40 por barril, Rystad Energy prevé un riesgo de equilibrio para el período 2020-2023. Durante este período de cuatro años, los proyectos offshore por valor de US$ 25,000 millones, o casi el 7% del total, tienen un precio de equilibrio por encima de los 60 dólares por barril.
Te puede interesar: Drones en la gestión de derrames de petróleo