Goldman Sachs lanzó esta semana otro mensaje alcista para los mercados del petróleo, al afirmar en un comunicado que espera que la demanda mundial de petróleo se recupere hasta los niveles prepandémicos de 100 millones de bpd (barriles diarios) en agosto de este año.
Según Goldman, el mercado del petróleo presentaba un déficit de 2,3 millones de bpd en el último trimestre de 2020. Con una oferta todavía ajustada a principios de 2021, el futuro inmediato de los precios es brillante a pesar de las expectativas de una lenta recuperación de la demanda.
Aun así, la oferta crecerá este año, según Goldman Sachs, y el déficit se reducirá a 900.000 bpd durante la primera mitad del año. Esta cifra es superior a la proyección anterior de un déficit de 500.000 bpd.
A finales de 2020, el jefe de materias primas de Goldman Sachs, Jeffrey Currie, dijo que esperaba que el crudo Brent subiera a 65 dólares el barril este año, citando la falta de inversión estructural en la industria.
Todos los mercados, excepto el del trigo, señaló Currie a finales de diciembre, son deficientes, y esto es ciertamente alcista para los precios. Pero lo que él llama subinversión estructural también tiene su papel en el futuro de los precios.
Esto es especialmente cierto en el caso del petróleo, donde la subinversión no sólo está motivada por la caída de los precios, sino por el cambio hacia las inversiones en energías renovables.
El mes pasado, el banco elogió el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente Joe Biden, afirmando que podría impulsar la demanda de petróleo de Estados Unidos en 200.000 bpd.
Entre los factores alcistas para el petróleo, el banco también enumeró la moratoria de Biden sobre la perforación en tierras federales, la revocación del permiso para Keystone XL y la moratoria sobre todo el arrendamiento de petróleo y gas en el Arctic National Wildlife Refuge.
Estos factores contribuirán probablemente a lo que Goldman espera que sea un lento aumento de la oferta fuera de la OPEP, lo que a su vez beneficiará a los precios del petróleo mientras la demanda se recupera, por muy lentamente que esto ocurra ahora que están apareciendo nuevas cepas del coronavirus.
Noticia tomada de: Oilprice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: