Home » Gigantescos cables submarinos darán al Reino Unido y a Alemania su primera conexión energética directa

Gigantescos cables submarinos darán al Reino Unido y a Alemania su primera conexión energética directa

por wetadmin
gigantescos cables submarinos daran al reino unido y a alemania su primera conexion energetica directa grafico 15013

Este importante proyecto interconectará Alemania y el Reino Unido en un momento en que los países de todo el mundo y en particular los europeos intentan reforzar su suministro energético en medio de la actual crisis de Ucrania.

Para ello se han adjudicado contratos clave por más de 1.500 millones de libras esterlinas (1.950 millones de dólares) para un importante proyecto de interconexión que unirá Alemania y el Reino Unido.


El proyecto NeuConnect se centra en cables submarinos que permitirán el paso de 1,4 gigavatios de electricidad en ambas direcciones entre el Reino Unido y Alemania, las dos mayores economías de Europa. El interconector medirá 725 kilómetros, algo más de 450 millas.

Los contratos adjudicados se refieren a las obras de cableado y a las estaciones convertidoras. NeuConnect dijo que Siemens Energy se había adjudicado el contrato para este último, que implicará el diseño y la construcción de sitios en Alemania y el Reino Unido.

Los impulsores de NeuConnect han bautizado esta empresa de financiación privada como “autopista energética invisible” y la han descrito como “el primer enlace directo entre los mercados energéticos del Reino Unido y Alemania”.


gigantescos cables submarinos daran al reino unido y a alemania su primera conexion energetica directa grafico 15013

Figura 1. El interconector medirá 725 kilómetros, algo más de 450 millas. Fuente: Smart Grids Info

Los beneficios para ambos países

El proyecto NeuConnect ha dicho anteriormente que el interconector permitirá a Gran Bretaña “aprovechar la vasta infraestructura energética de Alemania, incluidas sus importantes fuentes de energía renovable”.

En cuanto a Alemania, dice que “el nuevo enlace con Gran Bretaña ayudará a aliviar los actuales cuellos de botella en los que las turbinas eólicas se apagan con frecuencia debido al exceso de energía renovable que se crea”.

El anuncio del lunes decía que el cierre financiero de NeuConnect estaba previsto para las “próximas semanas”, lo que permitiría que las obras comenzaran en algún momento de 2022.

El proyecto lleva ya algún tiempo en marcha, pero su avance se produce en un momento en el que la invasión rusa de Ucrania ha puesto de manifiesto la dependencia de algunas economías de los combustibles fósiles rusos.

De hecho, aunque la guerra en Ucrania ha creado tensión y división geopolítica, también ha dado lugar a una serie de iniciativas definidas por la cooperación y los objetivos compartidos.

La seguridad energética

Estados Unidos y la Comisión Europea, por ejemplo, emitieron recientemente una declaración sobre seguridad energética en la que anunciaban la creación de un grupo de trabajo conjunto sobre el tema.

Las partes afirmaron que Estados Unidos “se esforzará por garantizar” al menos 15.000 millones de metros cúbicos de volúmenes adicionales de gas natural licuado para la UE este año. Añadieron que se espera que esto aumente en el futuro.

El Presidente Joe Biden dijo que EE.UU. y la UE también trabajarán juntos para tomar medidas concretas para reducir la dependencia del gas natural, y para maximizar la disponibilidad y el uso de las energías renovables.

NeuConnect no es el único proyecto centrado en conectar el Reino Unido con otras partes de Europa.

El año pasado comenzó a funcionar comercialmente un cable submarino de 450 millas que conecta el Reino Unido y Noruega, permitiéndoles compartir energía renovable.

La idea del North Sea Link, como se conoce, es aprovechar la energía hidroeléctrica de Noruega y los recursos eólicos del Reino Unido.

De vuelta al Reino Unido, en 2020 se anunciaron los planes de una “superautopista energética submarina” de miles de millones de libras que permitiría enviar la electricidad producida en Escocia al noreste de Inglaterra.

El proyecto Eastern Link, que se encuentra en las primeras fases de desarrollo, se centrará en la creación de un par de cables de corriente continua de alta tensión que tendrán una capacidad total de 4 GW.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00