Modvion y RWE Renewables Sweden AB inician una fructífera colaboración que permitirá suministrar por primera vez torres de madera a los futuros parques eólicos terrestres de RWE. El acuerdo forma parte de los ambiciosos planes de RWE para aumentar su capacidad de generación reduciendo al mismo tiempo su huella de carbono.
Así lo indica un comunicado de prensa de RWE publicado el pasado jueves.
“Vemos que las torres modulares de madera laminada tienen un importante potencial de mercado y pueden contribuir a reducir el coste de la nueva producción de electricidad renovable sustituyendo el acero y el hormigón por madera respetuosa con el medio ambiente y el clima. RWE evaluará la torre de madera de Modvion para su posible uso en futuros parques eólicos”, declaró Lars Borisson, Director de Onshore Origination & Development Nordics de RWE Renewables.
Las torres de madera tienen potencial para convertirse en un importante material complementario en la construcción de torres, ya que, según una encuesta de sifo realizada por Modvion, casi cuatro de cada diez suecos tienen una opinión más positiva de la energía eólica si las torres son de madera.
“Nuestra tecnología puede ayudar a la industria eólica a reducir drásticamente las emisiones, al tiempo que facilita la construcción de torres más altas para alcanzar vientos más fuertes. Es estupendo ver que empresas líderes como RWE apoyan la innovación que hace posible la energía renovable a partir de materiales renovables”, ha declarado Maria-Lina Hedlund, directora financiera y consejera delegada en funciones de Modvion.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Las torres de aerogeneradores patentadas de Modvion ofrecen una solución rentable a la demanda del sector por torres más altas. La madera laminada es más resistente que el acero en proporción a su peso, lo que hace que las torres sean más ligeras y prácticas.
Además, las torres de Modvion se construyen en módulos que pueden transportarse fácilmente, mientras que la construcción con madera permite reducir radicalmente las emisiones, sobre todo en comparación con materiales convencionales como el acero y el hormigón.
Aumentando la sostenibilidad de la energía eólica
“El objetivo es aumentar aún más la sostenibilidad de la energía eólica. Las torres de turbina hechas de madera tienen el potencial de ser un componente importante para ayudar a la industria de la energía eólica a ser totalmente neutra en carbono. Como una de las principales empresas de energía renovable del mundo, esta asociación se alinea bien con el objetivo de RWE de convertirse en una empresa neutra en carbono para 2040”, dijo Borisson.
“La madera es un material renovable que permite reducir radicalmente las emisiones. Según un análisis del ciclo de vida realizado por el instituto de investigación sueco RISE, el uso de una torre de madera reduce las emisiones en un 90% en comparación con una torre de acero convencional de la misma altura y carga. Teniendo en cuenta que la madera también almacena carbono, el impacto climático de la torre es realmente menor”.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
“Una torre convencional es responsable de la mayor parte de las emisiones derivadas de la construcción de aerogeneradores. Al utilizar madera, la torre se convierte en carbono negativo, almacenando más carbono del que se emite durante la fabricación”, añadió Hedlund.
El primer aerogenerador comercial Modvion se instalará ya en este 2023 y la empresa tiene planes para una instalación de 6 MW, que será una de las mayores turbinas utilizadas en tierra, revela el comunicado de prensa de RWE.
Noticia tomada de: Interesting Engineering / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- ¿Energía de la nada? La mecánica cuántica parece producir energía mágica
- Los científicos “piratean” la fotosíntesis y descubren una nueva vía para las energías renovables
- Un nuevo tipo de batería de iones de oxígeno podría cambiar el sector de la energía.