General Motors presentó un nuevo prototipo de celda de batería que emplea metal de litio (litio puro) en la composición química del ánodo y que ha sido desarrollado en colaboración con SolidEnergy System, con la que ha creado una empresa conjunta para la creación de prototipos.
Con esta batería, General Motors reducirá los costos de producción garantizando autonomías de más de 600 kilómetros. De la línea de montaje saldrá, a partir de 2023, la primera batería de preproducción lista para fabricarse en serie y ser implementada en todos sus vehículos eléctricos.
Aprovechando un evento en vivo organizado por el Washington Post, en entrevista con David Ignatius, el presidente de General Motors, Mark Reuss, reveló nuevos detalles sobre los avances en el desarrollo de sus nuevas baterías Ultium.
Hasta ahora, el fabricante norteamericano había explicado que el formato elegido para las celdas serían tipo bolsa, de gran tamaño y apilables, lo que beneficia la mayor flexibilidad para su empaquetamiento y las altas posibilidades de almacenamiento de energía.
Figura 1. Un empleado de GM muestra la batería de próxima generación Li-Metal
Según su presidente, la batería de metal de litio de General Motors utiliza “un ánodo protegido que ofrecerá una combinación de asequibilidad, alto rendimiento y densidad de energía”.
Las baterías prototipo ya han completado más de 240.000 kilómetros de pruebas simuladas en los laboratorios de investigación y desarrollo del Centro Técnico Global de GM en Warren, Michigan, lo que demuestra su gran potencial.
General Motors aprovechó la entrevista para anunciar su asociación con SolidEnergy Systems (SES) para desarrollar la tecnología, que será su próxima generación de celdas Ultium.
Ya se han realizado simulaciones en su Tech Center en Michigan, que ascienden a 150.000 millas por carretera.
La nueva empresa conjunta se encargará de la puesta en marcha de una línea de fabricación de prototipos que estará ubicada en Woburn, Massachusetts. Su objetivo será desarrollar la tecnología para obtener “una batería de preproducción de alta capacidad para 2023”.
La nueva tecnología
Las simulaciones involucran sofisticados modelos de computadora, que ponen a las celdas a través de los flujos de energía que experimentarían dentro de los paquetes de vehículos mientras se cargan, hacen fuertes aceleraciones y usan el frenado regenerativo.
Suponiendo que estén usando la batería más reciente en el Bolt EV y Bolt EUV como punto de partida, como lo han hecho en discusiones pasadas sobre la tecnología de baterías futuras, Reuss dice que estas nuevas celdas ofrecerán el doble de densidad que las baterías actuales al 60% del costo.
La tecnología es caracterizada por GM como una batería de metal de litio con un ánodo protegido.
Ese es el tipo de números que ayudarán a GM a reducir los precios de los vehículos eléctricos y les permitirá ofrecer vehículos eléctricos en todos los nichos de mercado, incluidas las marcas más orientadas al valor como Chevrolet.
Reuss dijo que ahora se están acercando a 450 millas de alcance (equivalente a más de 720 kilómetros) con el próximo GMC Hummer EV, la compañía solo había dicho anteriormente que el alcance del vehículo sería de más de 640 km, y esta celda de metal de litio podría dar entre 800 y 960 km (500 a 600 millas) entre cargas completas.
El objetivo de General Motors para las baterías Ultium es que su costo sea inferior a los 100 dólares/kWh con capacidad suficiente para proporcionar 640 kilómetros (400 millas) de autonomía con cada carga.
En este sentido, Reuss se pronunció respecto a las nuevas celdas: “El precio y la autonomía son dos barreras importantes para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Con esta química, las baterías Ultium representarán una nueva generación en cuanto a densidad y costo, y todavía hay más espacio para mejorar en ambos terrenos”.
Esta noticia llega cuando GM está construyendo una nueva fábrica de baterías Ultium en Lordstown, Ohio, con su socio LG.
La participación de LG Energy en esta celda de próxima generación no fue mencionada por Reuss ni en el comunicado de prensa oficial. Sin embargo, eso no significa que no participarán en la fabricación final.
General Motors comenzó a invertir en SolidEnergy en 2015. No se dio un cronograma específico para la introducción de las células en los vehículos de producción.
Reuss enfatizó en la entrevista que, a futuro en GM están apostando por los vehículos eléctricos a batería y no por los híbridos enchufables. “Esa es la apuesta que tenemos”.
La colaboración entre General Motors y SolidEnergy System en el desarrollo de estas celdas de Li-Metal ha dado lugar al registro de más de 90 patentes de las que 49 ya han sido aprobadas y 45 están todavía pendientes.
Te puede interesar:
- Rolls Royce pone en marcha el futuro avión eléctrico más rápido del mundo
- Crean una batería para vehículos eléctricos que se carga por completo en 10 minutos
- Lion Electric llevará los autobuses escolares libres de CO2 al mayor distrito de California