Home » General Electric dará la mayor actualización tecnológica de la central hidroeléctrica de Itaipú en Brasil

General Electric dará la mayor actualización tecnológica de la central hidroeléctrica de Itaipú en Brasil

por wetadmin

Los negocios Hydro y Grid Solutions de GE Renewable Energy han firmado conjuntamente un contrato para actualizar tecnológicamente la central hidroeléctrica de Itaipú en Brasil, la segunda más grande del mundo.

Un consorcio liderado por GE Hydro Solutions se encargará de la modernización de la central, que tiene una capacidad instalada de 14 GW y está situada en el río Paraná, entre Brasil y Paraguay.


El proyecto, considerado la mayor actualización tecnológica de la central hidroeléctrica desde su inauguración, hace casi 40 años, deberá durar 14 años y tiene como principal objetivo actualizar la tecnología de Itaipú. La actualización incluye equipos y sistemas de las 20 unidades generadoras de energía, así como la mejora de los sistemas de medición, protección, control, regulación y monitoreo de la central hidroeléctrica.

En total, Itaipú Binacional cubre una media del 8,4% del consumo eléctrico brasileño y del 85,6% del paraguayo.

Pascal Radue, CEO y Presidente de GE Renewable Energy Hydro Solutions, dijo: “Es un honor y una obligación para nosotros participar en este mayor proyecto de actualización tecnológica de Itaipú desde su puesta en marcha. Por su relevancia en el suministro de energía limpia a la población de Paraguay y Brasil, Itaipú es clave para evitar futuras crisis energéticas y asegurar una energía asequible para las generaciones venideras. Asimismo, esperamos trabajar con GE Grid Solutions para optimizar aún más las operaciones de la planta, permitiendo a Itaipú Binacional aprovechar al máximo sus activos y recursos y satisfacer la demanda de energía limpia en ambos países.”

La ejecución del proyecto tiene una duración de 14 años y cuenta con el apoyo de las empresas paraguayas asociadas CIE y Tecnoedil (responsables del montaje y del suministro de materiales generales, respectivamente). Además de la modernización de las 20 unidades generadoras de energía, el alcance general del suministro de GE incluye la provisión de celdas de media tensión, sistemas de gestión de energía, tecnología de automatización, así como la entrega de sistemas de protección, control y supervisión para las unidades generadoras, la subestación GIS y las líneas de transmisión de 500 kV existentes, además de dos nuevas subestaciones GIS compactas para aumentar la confiabilidad de los servicios eléctricos auxiliares de la planta.

El director técnico ejecutivo de Itaipú, David Krug, señala que la modernización de la central es el resultado de una amplia planificación que se inició a principios de la década de 2000 y pasó por varias fases. Según Krug, la inversión es necesaria porque muchos activos siguen siendo analógicos o tecnológicamente obsoletos y llevan casi 40 años en funcionamiento. En algunos casos, el fabricante ya no existe, por lo que es imposible sustituir las piezas. “Si actualizamos la planta tecnológicamente, se elimina el problema de las piezas de repuesto”, dijo, y añadió: “la gran ventaja es esta: estamos actualizando la planta a una nueva instalación de última generación y, al hacerlo, mejoramos la eficiencia de los procesos de operación y mantenimiento.”

Itaipú Binacional es la central que más energía ha producido en la historia: más de 2.800 millones de gigavatios-hora desde 1984.

Además, con 14 GW, la planta es la segunda mayor central hidroeléctrica del mundo en términos de capacidad instalada. Cada una de las 20 unidades generadoras tiene capacidad para abastecer a una ciudad de 1,8 millones de habitantes. La presa alcanza una altura de casi 200 metros y tiene ocho kilómetros de longitud.

La participación de GE en un proyecto de esta magnitud subraya el compromiso de la empresa de proporcionar tecnologías y conocimientos técnicos que contribuyan a la resistencia, eficiencia y fiabilidad de la red eléctrica. Junto con sus clientes, GE está contribuyendo a la transición energética, no sólo con soluciones para la generación, sino también para la transmisión y distribución de energía en todo el mundo.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00