Home » GE produce la pala de aerogenerador reciclable más grande del mundo

GE produce la pala de aerogenerador reciclable más grande del mundo

por wetadmin

A través de sus enormes turbinas eólicas y sus innovadores diseños en alta mar, GE sigue afinando su caja de herramientas en un intento de construir el futuro de la energía sostenible, y una pala de aerogenerador recién presentada muestra cómo eso puede extenderse a los materiales utilizados.

Un consorcio dirigido por la empresa ha fabricado la pala de termoplástico más grande del mundo, diseñada para servir de ejemplo a escala real de una pala de aerogenerador totalmente reciclable.


La energía eólica se ha convertido en un importante pilar de nuestro futuro sin combustibles fósiles, pero eso no significa que esté exenta de problemas medioambientales.

Los compuestos termoestables que componen las palas de los aerogeneradores actuales no pueden reciclarse, y un estudio de la Universidad de Cambridge sugiere que en 2050 habrá 43 millones de toneladas de residuos de palas en todo el mundo.

El proyecto ZEBRA (Zero Waste Blade Research) está trabajando en materiales más sostenibles en forma de compuestos termoplásticos.

El prototipo de pala de 62 metros está fabricado con resina Elium de la empresa de materiales Arkema, que es un termoplástico reforzado con fibra de vidrio. Este material no sólo es 100% reciclable, sino que ofrece un nivel de rendimiento similar al de las resinas termoestables, que son las preferidas por su ligereza y durabilidad.

Mediante un método de reciclaje químico, el material puede despolimerizarse y convertirse en una nueva resina virgen para su reutilización, actuando como prueba de concepto para una economía circular en el sector de la energía eólica.

Antes de que esto ocurra, en las próximas semanas LM Wind Power iniciará las pruebas estructurales a escala real para verificar el rendimiento de la pala. A continuación, verificará estos métodos avanzados de reciclaje a lo largo del año, al tiempo que trabajará en formas de reciclar los residuos de la producción.

“Con este proyecto estamos abordando dos retos cruciales para la industria”, dijo John Korsgaard, Director Senior de Excelencia en Ingeniería de LM Wind Power.

“Por un lado, estamos avanzando en nuestra visión de Zero Waste Blades al prevenir y reciclar los residuos de fabricación. Por otro, estamos llevando la reciclabilidad de las palas a un nuevo nivel: el material compuesto termoplástico de las palas al final de su vida útil tiene un alto valor en sí mismo y puede ser fácilmente utilizado en otras industrias como compuestos de materiales, pero también puede ser despolimerizado y la resina reutilizada en la producción de nuevas palas.”

 

Noticia tomada de: New Atlas /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00