Gazprom Neft ha lanzado el primer sistema digital de gestión logística en el Ártico. Este innovador proyecto, cuyo nombre en código es “Kapitan (Capitán)”, se ha desarrollado para garantizar envíos ininterrumpidos durante todo el año de todo el ARCO y el crudo Novy Port producido, y para mejorar la eficiencia en la gestión logística.
El sistema, desarrollado por especialistas en Gazprom Neft, opera bajo tres regímenes: planificación operativa y de largo plazo; control y programación de la flota ártica de la empresa; y el análisis y uso de la inteligencia artificial (IA).
Este sistema analítico utiliza diversas fuentes de información, incluidos los volúmenes de producción diarios en los campos Novoportovskoye y Prirazlomnoye de Gazprom Neft, las existencias totales de petróleo acumuladas, la posición y el movimiento de los buques, los datos sobre las condiciones del hielo en ruta, los gráficos de mareas, las condiciones climáticas y el alcance para el desarrollo de nuevos estándares de mercado en suministros de crudo (“lotes de entrega”). La implementación del sistema ha facilitado importantes ahorros de tiempo en la planificación y coordinación de las operaciones de envío de petróleo y la optimización de los costos de transporte.
La funcionalidad del sistema permite el análisis integrado de la eficiencia operativa de la flota, las estimaciones de velocidad de ruta, el consumo de combustible y los volúmenes de carga de los buques que se realizan en tiempo real. El sistema “Kapitan” facilita el monitoreo en línea de las ubicaciones y movimientos de los buques, el manejo de la carga, las rutas y el soporte para el rompehielos. Todos los días, el sistema procesa aproximadamente 7,000 variables de entrada y emite soluciones logísticas óptimas, resolviendo más de un millón de opciones potenciales y respondiendo rápidamente a cualquier desviación. El sistema genera de forma independiente un uso óptimo de la flota de buques cisterna y rompehielos y envíos desde terminales y unidades flotantes de almacenamiento de petróleo, sincronizando todas las conexiones a lo largo de la cadena de suministro. Su funcionalidad facilita la generación oportuna de envíos de petróleo programados en los próximos tres años,
El objetivo central del nuevo sistema es administrar la logística en el Ártico de manera segura y garantizar que todo el petróleo producido se envíe al menor costo posible. Supervisa la disponibilidad en los campos de la empresa y en las instalaciones de almacenamiento de petróleo las 24 horas del día, en línea con las condiciones meteorológicas pronosticadas, incluida la información sobre las condiciones del hielo, lo que significa que la logística de la flota del Ártico de Gazprom Neft se puede ajustar, si es necesario, con efecto inmediato. Además de esto, el sistema también puede funcionar en modo predictivo, en base a los datos históricos acumulados, lo que hace posible pronosticar las limitaciones potenciales que podrían surgir en los viajes de los buques, sugiriendo las rutas más seguras y óptimas.
Alexander Dyukov, Presidente del Consejo de Administración, Gazprom Neft, comentó: “La cuestión de una logística ininterrumpida y efectiva es de importancia crítica para los campos árticos de Gazprom Neft, que se encuentran a cierta distancia de la infraestructura accesible, los volúmenes de producción dependen directamente del envío oportuno de hidrocarburos. El uso de tecnologías digitales nos ha permitido aumentar la eficiencia de las operaciones de la compañía en el Ártico ruso. Las pruebas piloto ya han permitido a Gazprom Neft lograr una reducción de costos del 10 por ciento bajo la estrategia logística existente para los envíos de mezclas de crudo del Ártico durante todo el año. Para finales de año, este sistema demostrará la ventaja total del nuevo enfoque de la compañía para gestionar la logística del transporte de volúmenes crecientes de petróleo desde los campos ubicados en el Círculo Polar Ártico”.
Te puede interesar: Dinamarca lanza drones de inspección de emisión de los buques