Gazprom Neft ha anunciado el lanzamiento del nuevo complejo Euro+ de 98.000 millones de rublos (1.300 millones de dólares) en la refinería de Moscú, situada en Rusia.
Se dice que la instalación Euro+ es un proyecto clave de la Fase II del programa de modernización de la Refinería de Moscú, que comenzó en 2011. La segunda fase del proyecto de modernización está programada para completarse en 2021.
El Presidente de Rusia Vladimir Putin dijo: “Este lanzamiento marca la finalización de un proyecto importante y crucial. Debo subrayar que, con la puesta en marcha del complejo Euro+, el 80% de la refinería de Moscú se habrá modernizado.
“Y, en este caso, no sólo se han construido y mejorado las instalaciones de producción y de otro tipo, sino que también se han construido nuevas y modernas instalaciones de tratamiento y se ha establecido un control regular de la calidad del aire”.
“Todo lo cual está cambiando las normas ambientales y mejorando la calidad de vida de la gente”, siguió expresando Putin.
La instalación Euro+ de la Refinería de Moscú está diseñada para permitir la producción de gasolina y diésel y de queroseno de aviación, reduciendo al mismo tiempo los impactos ambientales.
La puesta en marcha de la instalación Euro+ sigue a la clausura de las cinco instalaciones obsoletas de la Refinería de Moscú de la generación anterior.
El director general de Gazprom Neft y el presidente del consejo de administración Alexander Dyukov dijo: “Este complejo reúne modernas tecnologías de refinación de petróleo, algunos de los más altos niveles de automatización en la industria, y soluciones digitales innovadoras”.
Costo de modernizar la refinería de Moscú: US$ 4.9 mil millones
Gazprom Neft espera que la inversión total en el proyecto de mejora de la refinería de Moscú de 2011 a 2025 alcance los 350.000 millones de rublos (4.900 millones de dólares).
El Ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo: “El lanzamiento de la instalación Euro+ es un evento histórico para nuestra industria de refinación, y para los pueblos de Moscú y Rusia”.
“Este lanzamiento también facilitará un aumento de las exportaciones de estos productos, algo que es totalmente coherente con los objetivos que el Presidente ha establecido para la industria de la refinación, y totalmente coherente con el Decreto Presidencial sobre Proyectos Nacionales firmado hace apenas dos días”.
El año pasado, Gazprom Neft informó de la finalización de la primera fase de la construcción de la instalación de tratamiento de agua de la Biosfera en la refinería rusa de Omsk.
Noticia tomada de: NS Media Group Limited / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- Las inversiones upstream caen 29% en 2020, alcanzando mínimo de 15 años
- CNOOC inicia la producción de campos petroleros offshore en China
- Arabia Saudita tiene la capacidad de liderar el mercado petrolero mundial: JP Morgan