La empresa rusa Gazprom afirmó este lunes que las fugas de gas de las tres líneas del Nord Stream, que se rompieron bajo el Mar Báltico, han cesado y que podría reanudarse el bombeo a través de una línea restante.
En un comunicado, dijo que la presión en las tres líneas se había estabilizado y que estaba trabajando para reducir los riesgos medioambientales.
Europa puso en marcha investigaciones tras descubrirse importantes fugas en los dos gasoductos rusos Nord Stream, cada uno de los cuales consta de un par de líneas. Alemania, Dinamarca y Suecia dijeron que creían que había habido un sabotaje.
Nord Stream 1 informó de una importante caída de presión en sus dos líneas, presuntamente causada por roturas, mientras que Nord Stream 2 informó de una fuerte caída de presión similar en su línea “A”.
Gazprom dijo que la línea “B” de Nord Stream 2 podría seguir exportando gas a Europa, si se decidiera iniciar las entregas.
Nord Stream 1 había estado en pleno funcionamiento antes de que Rusia redujera y luego interrumpiera los flujos de gas en los últimos seis meses, alegando el impago en rublos rusos y problemas técnicos.
Pero el Nord Stream 2, recientemente terminado, nunca ha entrado en funcionamiento, ya que Alemania, donde desemboca, congeló el proceso de autorización cuando Rusia se preparaba para invadir Ucrania.
“Si se toma la decisión de iniciar las entregas a través de la línea B de Nord Stream 2, el gas natural se bombeará en el gasoducto después de que las autoridades supervisoras hayan comprobado y verificado la integridad del sistema”, dijo.
Suecia envía un barco de buceo para investigar
Suecia envió el lunes un buque de buceo al lugar donde se encuentran los gasoductos rusos en el mar Báltico que se rompieron la semana pasada tras las explosiones en la zona, para investigar un incidente que ha añadido nueva tensión a la crisis energética europea.
Europa está investigando qué causó la rotura de tres gasoductos de la red Nord Stream en un acto de presunto sabotaje cerca de las aguas suecas y danesas que Moscú trató rápidamente de atribuir a Occidente, sugiriendo que Estados Unidos salía ganando.
El Nord Stream, que va de Rusia a Alemania, ha estado en el centro de una creciente crisis de suministro de gas en Europa, que hasta hace poco dependía en gran medida del combustible ruso, lo que ha disparado los precios.
Varios Estados de la Unión Europea han puesto en marcha planes de emergencia que pueden llevar a un racionamiento en su carrera por encontrar suministros alternativos, mientras que Gran Bretaña se enfrenta ahora a un “riesgo significativo” de escasez de gas este invierno, dijo el regulador.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- El mercado mundial del petróleo físico se debilita ante el temor a la recesión
- Rusia descubre 82 millones de toneladas de petróleo en el Ártico
- El nuevo buque de perforación de Turquía operará fuera de las aguas disputadas del Mediterráneo