Valenciaport La Autoridad Portuaria de Valencia (Port Authority of Valencia, PAV, por sus siglas en inglés) ha adjudicado a la empresa Electromur S.A. el contrato de instalación y mantenimiento de la planta de energía solar que se ubicará en el tinglado 4 del Puerto de Gandía.
El proyecto tiene una capacidad de 990 MWh/año, y convertirá al puerto de Gandía en el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente. El importe adjudicado para la construcción y mantenimiento de esta iniciativa es de 1.697.476,33 euros, IVA incluido.
El Puerto de Gandía contará con una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo, cuyos colectores de energía solar se ubicarán en la cubierta del tinglado 4, con una superficie de 4.500 metros cuadrados, y se instalarán también equipos de almacenamiento de energía eléctrica.
La construcción de la planta de energía solar durará 8 meses y el periodo de mantenimiento será de 52 meses.
Este proyecto está financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.
Además de esta planta fotovoltaica en el Puerto de Gandía, Valenciaport tiene previsto instalar otras dos plantas solares en el Puerto de Valencia, una de ellas en el silo de coches de Valencia Terminal Europa, y la otra entre el muelle Príncipe Felipe y el Club Náutico de València. Ambas están ya en proceso de licitación y permitirán al recinto valenciano producir el 14% de la energía eléctrica que necesita.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Valenciaport, comprometida con la sostenibilidad
La Autoridad Portuaria está destinando 130 millones de euros en acciones de sostenibilidad para cumplir con el objetivo estratégico de Valenciaport 2030 cero emisiones, lo que permitirá reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover la autonomía energética.
A estos proyectos solares se suman otras iniciativas como la instalación de aerogeneradores en el Puerto de Valencia, la construcción de dos subestaciones eléctricas para conectar los motores de los buques que atraquen en el recinto valenciano a la red eléctrica, el uso de hidrógeno en la actividad portuaria y la apuesta por el ferrocarril en los puertos de Sagunto y Valencia, entre otras acciones.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas