El Grupo de los 7 (G7) está en conversaciones para limitar el precio del petróleo ruso a 65 y 70 dólares por barril, pero los analistas afirman que, aunque se apruebe, no hará mella en los ingresos petroleros de Moscú.
El vicepresidente de investigación de gas y GNL de Wood Mackenzie, Massimo D’Odoardo, dijo que los precios a esos niveles están cerca de lo que los mercados asiáticos están pagando actualmente a Rusia, y que ya tienen un “descuento significativo”.
“Esos niveles de descuento están ciertamente en línea con lo que ya son los descuentos en el mercado… Es algo que no parece, tal y como está colocado, que vaya a tener ningún efecto en Moscú si el precio es tan alto”.
Rusia ha amenazado con que no suministrará petróleo a los países que establezcan y aprueben el límite de precios.
“Teniendo en cuenta que el petróleo ruso de los Urales cotiza a 60-65 dólares por barril, el tope de precios propuesto ya cumple con las condiciones de mercado imperantes”, dijo Vivek Dhar, director de investigación de materias primas mineras y energéticas del Commonwealth Bank of Australia.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
En una nota publicada el jueves por el banco, afirma que los actuales envíos de petróleo ruso se enfrentan a una mínima interrupción por parte de la Unión Europea, que niega los servicios de transporte y seguros.
Coincidió en que el discutido tope de precios no hará mucha mella ni disuadirá a Moscú en su guerra contra Ucrania. “Las exportaciones marítimas de petróleo de Rusia han aumentado a China, India y Turquía a expensas de las economías avanzadas tras la guerra de Ucrania”, añadió Dhar.
La previsión de precios de Wood Mackenzie asume que las sanciones de la UE con topes de precios sobre el petróleo ruso darán lugar a una interrupción de la oferta suficiente para compensar las preocupaciones sobre el crecimiento mundial.
El rango de precios discutido por el G7 es más alto de lo que los mercados esperaban y estarían en línea con los precios que ya están pagando por el crudo ruso en los mercados asiáticos.
Los precios del petróleo
Los precios del petróleo subieron el viernes, a las 1106 GMT los futuros del crudo Brent ganaban 1,42 dólares (+1,66%), para llegar a cotizarse en 86,76 dólares el barril, mientras que el WTI estadounidense subió 1,69 dólares (+2,17%) llegando a 79,64 dólares el barril.
“Los precios del petróleo terminaron a la baja durante la noche después de que la UE discutiera un tope de precios para el petróleo ruso entre 65-70 dólares por barril, un rango de precios más alto de lo que los mercados esperaban y en niveles que reducirán el riesgo de interrupciones de las sanciones de la UE sobre los envíos de petróleo ruso”, dijo Dhar.
La propuesta de la UE de limitar los precios del gas natural suscitó un escepticismo similar. Varios estados miembros de la UE discutieron la eficacia de limitar los precios a 275 euros por megavatio/hora, y algunos afirmaron que no es realista mantener los precios del gas a niveles tan altos durante tanto tiempo.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
El bloque quiere evitar que los precios del gas se disparen, ya que los consumidores están luchando contra los efectos de la inflación en el aumento del costo de la vida.
Los escenarios relacionados a limitar los precios, ya sea del petróleo ruso o del gas, conduce a los responsables políticos del G-7 y de la Unión Europea a tener que hacer un difícil ejercicio de equilibrio.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Las 5 mejores acciones de energías renovables para el cuarto trimestre de 2022
- Goldman Sachs recorta su previsión del petróleo en 10 dólares por barril para el cuarto trimestre de 2022
- Las 4 cosas que hay que saber antes de invertir en acciones petroleras