Home » Francia anuncia planes para construir hasta 14 reactores nucleares

Francia anuncia planes para construir hasta 14 reactores nucleares

por wetadmin
francia anuncia planes para construir hasta 14 reactores nucleares grafica 14359

Francia ha anunciado planes para construir hasta 14 nuevos reactores nucleares en una medida que podría ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar un amortiguador contra los precios volátiles de la energía.

El presidente Emmanuel Macron dijo el jueves que Francia construiría seis reactores nucleares y estudiaría la posibilidad de poner en marcha otros ocho.

“Dadas las necesidades de electricidad, la necesidad de anticipar también la transición y el fin del parque existente, que no puede prolongarse indefinidamente, vamos a lanzar hoy un programa de nuevos reactores nucleares”, dijo Macron.

La construcción comenzará en 2028, y el primer nuevo reactor podría entrar en servicio en 2035.

El impulso a la energía nuclear supone un giro en la política de Macron, que hace cuatro años prometió cerrar 12 reactores nucleares como parte de un alejamiento de la fuente de energía. Francia se vio obligada a recurrir a la energía del carbón este invierno para satisfacer sus necesidades energéticas después de que más de una quinta parte de los reactores nucleares del país quedaran fuera de servicio.


Francia no ha sido el único país de Europa que ha tenido problemas este invierno, ya que los precios del gas al por mayor han alcanzado niveles récord, lo que ha disparado las facturas de calefacción de los hogares de todo el continente. Los consumidores franceses con dificultades han recibido pagos y subvenciones del gobierno para ayudar a sufragar los costes.

Barbara Pompili, ministra francesa de Transición Energética, dijo que el cambio de política nuclear era necesario debido a la “aceleración” de la situación energética “sin precedentes”.

“Para tener más electricidad, tenemos que producir más”, dijo Pompili a BFMTV, filial de la CNN.

“Aunque desarrollemos mucho nuestras energías renovables, tenemos un sector nuclear que constituye el 70% de nuestro suministro de electricidad, tenemos que utilizar este sector al máximo”, añadió Pompili.

francia anuncia planes para construir hasta 14 reactores nucleares grafica 14359

Figura 1. El presidente francés Emmanuel Macron pronuncia un discurso en el centro de producción principal de GE Steam Power System para sus sistemas de turbinas nucleares el 10 de febrero de 2022. Fuente: CNN


Preocupación por el clima

La energía nuclear es una fuente de energía baja en carbono. Pero las centrales nucleares son notoriamente caras de construir, y su construcción suele sobrepasar el presupuesto y el tiempo. El almacenamiento seguro de los residuos radiactivos que produce es otro dolor de cabeza.

A pesar de estas limitaciones, algunos analistas sostienen que esta tecnología tiene un gran papel que desempeñar en la lucha contra el cambio climático.

La Agencia Internacional de la Energía afirma que la generación de energía nuclear debería duplicarse entre 2020 y 2050 en la búsqueda de la energía neta cero. Su cuota en el mix eléctrico se reducirá, pero eso se debe a que la demanda de energía se disparará a medida que el mundo electrifique tantas instalaciones como sea posible, incluidos los coches y otros vehículos.

La Comisión Europea fue criticada a principios de este mes cuando presentó una propuesta para designar el gas natural y la energía nuclear como fuentes de energía “sostenibles”.

La inclusión de estas fuentes de energía en la lista verde de la UE podría desencadenar una oleada de inversiones privadas en nuevos proyectos nucleares y de gas. Pero los planes han enfurecido a los activistas del clima y aún podrían ser bloqueados por los legisladores europeos, que también están profundamente divididos sobre el tema por líneas nacionales y políticas.

La Unión Europea pretende reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a los niveles de 1990 y convertirse en una economía de emisiones netas cero para 2050. La economía neta cero es aquella en la que las emisiones se reducen drásticamente y las que quedan se compensan, ya sea con métodos naturales como la plantación de árboles o con tecnología para “capturar” las emisiones.

 

Noticia tomada de: CNN /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00