A estas alturas, Marte nos resulta familiar: Un horizonte lejano cubierto de rocas y, de cerca, un sismómetro en forma de cúpula, un brazo robótico y otros instrumentos cubiertos de polvo rojo. Por tanto, puede que estemos ante la última foto del módulo de aterrizaje InSight de la NASA.
“Mi energía es realmente baja, por lo que esta puede que sea la última imagen que pueda enviar“, escribió la NASA sobre el módulo de aterrizaje InSight mientras compartía la imagen en Twitter el lunes (19 de diciembre). “No te preocupes por mí, creo que mi tiempo aquí ha sido a la vez productivo y sereno”.
En una entrada de blog el 19 de diciembre, la NASA anunció que InSight no respondió a las comunicaciones desde la Tierra de modo que se presume que el módulo de aterrizaje en Marte puede haber llegado al final de sus operaciones.
Durante meses, el módulo de aterrizaje se había estado quedando sin energía debido a que sus paneles solares estaban cada vez más cubiertos de polvo marciano.
La NASA lanzó el módulo de aterrizaje en Marte InSight (su nombre es la abreviatura de Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport) en mayo de 2018, aterrizando en Marte en las llanuras de Elysium Planitia en noviembre de ese año.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La misión de InSight
La misión de InSight era ambiciosa: comprender el interior de Marte como nunca antes mediante el uso de un sismómetro para medir los marsísmos y enterrar una sonda de calor (apodada el “topo”) bajo la superficie marciana. La sonda térmica, sin embargo, nunca pudo profundizar lo suficiente para cumplir sus objetivos.
Aun así, InSight consiguió rastrear los terremotos marcianos, e incluso esta semana los científicos anunciaron que había detectado el mayor seísmo en Marte hasta la fecha. InSight ha detectado más de 1.300 terremotos desde que aterrizó en 2018.
Sin embargo, en los últimos cuatro años, el polvo se ha acumulado en los grandes paneles solares redondos del módulo de aterrizaje, lo que limita la cantidad de energía que InSight podría generar con el tiempo.
InSight completó su misión principal de dos años en 2020, aunque la NASA concedió una prórroga hasta diciembre de 2022 si el módulo de aterrizaje era capaz de sobrevivir tanto tiempo. En la actualidad, el módulo de aterrizaje sólo genera el 20% de la energía que tenía tras el aterrizaje.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
El mes pasado, la NASA dio al módulo de aterrizaje InSight sólo unas semanas de vida en Marte.
“Si puedo seguir hablando con mi equipo de misión, lo haré, pero pronto me despediré”, decía el mensaje de InSight en Twitter el lunes. “Gracias por seguir conmigo”.
Noticia de: space.com / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Más noticias de ciencia espacial: