Fluence, el proveedor líder mundial de tecnología de almacenamiento de energía, software y servicios, Siemens AG y Litgrid, operador del sistema de transmisión de Lituania, han anunciado el primer proyecto piloto en los países bálticos para utilizar el almacenamiento de energía de la batería en la red de transmisión.
El proyecto piloto de 1 MW cerca de Vilnius servirá como prueba de concepto para proyectos planificados mucho más grandes en Lituania, ya que el país persigue una interconexión sincrónica con la red eléctrica de Europa continental y una transición a la energía limpia.
Cantidades crecientes de energía renovable requieren capacidad de flujo de energía adicional en líneas de transmisión clave en ciertos puntos de la red. Con las “líneas de transmisión virtuales” (Virtual Transmission Lines, VTL, por sus siglas en inglés), el almacenamiento de energía se coloca a lo largo de una línea de transmisión y se opera para inyectar o absorber potencia real y reactiva, imitando los flujos de la línea de transmisión.
El almacenamiento implementado de esta manera también puede proporcionar muchos otros servicios de red críticos, incluidas capacidades de formación de redes, inercia virtual para la estabilidad de la red local, capacidad de arranque en negro, amortiguación de la oscilación de potencia y modo de control de voltaje.
Estas capacidades son un paso importante hacia el siguiente nivel de protección y resiliencia de la red, lo que permite el uso de sistemas de almacenamiento de energía para mitigar diferentes tipos de eventos potenciales que afectan la confiabilidad y estabilidad de la red.
“VTL es una de las aplicaciones más interesantes para el almacenamiento de energía en baterías. Estamos orgullosos de trabajar con un TSO con visión de futuro como Litgrid y nuestro socio Siemens para demostrar los beneficios del almacenamiento como un activo de transmisión”, dijo Manuel Perez Dubuc, CEO de Fluence.
“Con más de 13 años de experiencia desarrollando tecnología de almacenamiento de energía a escala de red, abriendo mercados y siendo pionera en nuevas aplicaciones, Fluence tiene la tecnología y la experiencia para ayudar a Litgrid a ofrecer sistemas de almacenamiento de energía seguros, confiables y resistentes que respalden la transición energética de Lituania”, agregó Perez Dubuc.
Lituania tiene planes de lograr la independencia energética a medida que se integra sincrónicamente con el Área Síncrona de Europa Continental en 2025 y aumentar su uso de electricidad renovable del 20 al 45 por ciento en 2030, aumentando a casi el 100 por ciento para 2050.
Es probable que la generación renovable sincrónica presente desafíos para la estabilidad del sistema eléctrico en las áreas de frecuencia, voltaje y estabilidad.
Asegurar las operaciones estables del sistema eléctrico de Lituania durante esta transición energética requiere una mayor demostración de innovación y desarrollo, razón por la cual Litgrid está probando proactivamente el almacenamiento de energía para estabilizar la red y garantizar la resiliencia.
El proyecto piloto con Fluence es el primer sistema de almacenamiento de energía basado en baterías a escala de red de Lituania y estará entre los primeros proyectos VTL en Europa que se probarán. Además de los servicios tradicionales de reserva de control de frecuencia del almacenamiento de batería, Litgrid también está probando funcionalidades que no son de frecuencia, como las enumeradas anteriormente, con el objetivo de demostrar a los participantes del mercado lo simple que es la implementación del almacenamiento de energía de la batería y las condiciones necesarias para desbloquear todo el potencial del almacenamiento de la batería para prestar servicios auxiliares.
“Como TSO lituano, estamos en una posición única. Como otros, también enfrentamos los desafíos del cambio a las energías renovables, pero al mismo tiempo estamos haciendo un proyecto de sincronización, que es el cambio de nuestra operación actual en la red postsoviética a una cooperación independiente con nuestros socios en Europa”.
“Esto, combinado con un sistema que actualmente depende en gran medida de las importaciones de electricidad, significa que tenemos que ser más audaces y buscar soluciones innovadoras: es por eso que estamos considerando el almacenamiento de energía en baterías a nivel de transmisión. No hay duda de que las lecciones aprendidas en este proyecto piloto pronto demostrarán ser extremadamente útiles, y no solo para nosotros, sino también para otras compañías de energía en Lituania y en el extranjero”, dijo Rokas Masiulis, CEO de Litgrid.
La implementación del almacenamiento de energía en baterías como un activo de transmisión está atrayendo la atención generalizada en los mercados de todo el mundo.
Con aproximadamente 2.5 GW implementados o otorgados hasta la fecha y más de una década de experiencia en la creación de nuevas aplicaciones, Fluence ha sido un defensor líder de VTL, publicando guías sobre la construcción de VTL y ayudando a elaborar y presentar propuestas para sistemas de 250 MW a los reguladores en Australia y Chile. .
Te puede interesar:
- ¿Podríamos usar el polvo metálico como combustible para nuestros coches en lugar de gasolina?
- Los cimientos de los aerogeneradores experimentan dos innovaciones
- Buenas sensaciones: las turbinas sin palas podrían llevar la energía eólica a tu casa