Home » Fleetzero está construyendo una flota de cargueros eléctricos de largo alcance

Fleetzero está construyendo una flota de cargueros eléctricos de largo alcance

por wetadmin

El sector del transporte marítimo causa al menos el 2,5% de las emisiones totales de CO2 del mundo. Fleetzero, una nueva empresa de Nueva Orleans del sector marítimo, cree que la electrificación es la única forma de descarbonizar esta industria monolítica.

La empresa, fundada por un equipo de graduados de la U.S. Merchant Marine Academy, está trabajando en el desarrollo de toda una flota de cargueros eléctricos de largo alcance que funcionen con un sistema de intercambio de baterías. Hasta que su buque insignia se haga a la mar, la empresa está mejorando los buques existentes con motores diésel convirtiéndolos a operaciones eléctricas con baterías.

La empresa ha desarrollado un sistema de baterías marinas que ofrece 2 MWh de almacenamiento de energía por paquete. Está alojado en un contenedor marítimo de baja altura de 6 metros por 1,5 metros con un peso de ocho toneladas. Cuando el barco llega a puerto, las baterías agotadas en el contenedor se cambian por otras nuevas. Los paquetes de baterías se han hecho excepcionalmente resistentes para soportar inversiones, golpes y exceso de fuerzas g.


Fleetzero está buscando la aprobación de su paquete de baterías de litio-fosfato de hierro y tiene previsto realizar el viaje inaugural de su primer carguero eléctrico de largo alcance a mediados de 2023, al que seguirán más buques.

Según la empresa, los buques más pequeños también podrán acceder a puertos que los portacontenedores más grandes no pueden. Se dice que la solución de intercambio y compartición de baterías ofrece el beneficio económico de la reducción de costes como resultado de requerir menos baterías por barco.

Los desarrolladores del contenedor de baterías también explican que un sistema de propulsión electrificada es mecánicamente mucho más sencillo que una propulsión convencional con motor de combustión.

Esto simplificaría el mantenimiento de los buques portacontenedores. Además, los buques ya no necesitarían tanques para el combustible ni para el agua de lastre, por lo que podrían transportar más contenedores.

Los ambiciosos planes de Fleetzero cuentan con el apoyo de My Climate Journey (MCJ), un fondo de inversión que apoya a los creadores de soluciones climáticas a escala.

 

Noticia tomada de: Inceptive Mind /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00