Una startup con sede en Australia, Recharge Industries Pty, planea construir una fábrica de 300 millones de dólares australianos (210 millones de dólares estadounidenses) capaz de fabricar baterías de iones de litio sin materiales importados de China, según informa Bloomberg.
En la actualidad, China concentra la mayor parte de las instalaciones de fabricación de baterías de iones de litio. Otras naciones se esfuerzan por buscar alternativas al país asiático.
Aunque Australia es el mayor proveedor mundial de litio, un metal vital para las baterías, actualmente envía la mayor parte de sus materias primas de baterías a China para que las transforme en componentes. Los datos recopilados por BloombergNEF revelan que China tiene unos 1.000 gigavatios-hora (GWh) de capacidad de fabricación de pilas, más del 80% del total mundial.
EE.UU., Australia e India buscan una transición ecológica que les permita ampliar la capacidad nacional de fabricación de energía limpia y, al mismo tiempo, frenar su dependencia de las importaciones procedentes de China.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La Arabia Saudí de la nueva era energética
Recharge Industries Pty se ha fijado en el emplazamiento de Geelong, en el sureste de Australia, y pretende iniciar la construcción en el segundo semestre de este año. En una entrevista, su fundador, David A. Collard, afirmó que la producción podría comenzar a finales de 2024.
“Australia es la nueva Arabia Saudí de la nueva era energética”, declaró a Bloomberg Collard, antiguo socio de PriceWaterhouseCoopers LLP. “Tenemos todos los minerales críticos clave para alimentar los próximos 100 años”.
La instalación tendrá una capacidad anual inicial de 2 GWh que puede aumentar hasta un total previsto de 30 GWh. Collard también mencionó que la empresa tiene acuerdos de venta con proyectos indios de almacenamiento de energía.
Según datos de BloombergNEF, Australia tiene en cartera 25,6 GWh de proyectos de producción de baterías.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Las materias primas de litio no procederán de China
La empresa australiana afirma que sus baterías no utilizarán cobalto ni níquel y que también evitarán las importaciones procedentes de China. Las materias primas de litio procederán de minas australianas y sudamericanas y utilizarán litio refinado de Australia y EE.UU., informó Bloomberg.
En su entrevista, Collard dijo que había conseguido financiación para la empresa a través de su fondo de cobertura, Scale Facilitation, y de otros inversores, como fondos de pensiones australianos, gestores de activos e inversores estratégicos implicados en el proyecto.
Tras la fase 1, dos fases posteriores permitirán que la fábrica alcance los 30 GWh anuales en 2028.
Noticia tomada de: Interesting Engineering / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.