Los negocios de producción y refinación de petróleo y gas de Exxon Mobil Corp informarán pérdidas operativas en el segundo trimestre, dijo en una presentación regulatoria el jueves 2 de junio, preparando el escenario para que la compañía registre otra pérdida trimestral en 2020.
Los principales productores de petróleo y gas desde Siberia hasta los Estados Unidos han visto caer sus ganancias en los primeros tres meses del año. ExxonMobil informó su primera pérdida trimestral en la historia moderna durante el período de enero a marzo de 2020, y eso fue solo el resultado de la propagación inicial del coronavirus.
Las cosas han empeorado aún más en el segundo trimestre después de la pandemia mundial y las secuelas de una guerra por participación de mercado entre Arabia Saudita y Rusia que empujaron temporalmente los precios del petróleo a territorio negativo.
Como consecuencia, los precios del petróleo han caído un 35% desde enero lo que ha empujado a otras Big Oil como Royal Dutch Shell y BP Plc a realizar recortes masivos de gastos y saneamientos financieros debido a la caída de precios.
Shell describió hace unos días un cargo de hasta US$ 22 mil millones y BP una amortización de hasta US$ 17 mil millones a consecuencia de la demanda de petróleo y las caídas de precios.
Las operaciones de petróleo y gas de ExxonMobil sufrirán pérdidas en comparación con el primer trimestre de 2020 debido a los precios notablemente más bajos.
Esta caída redujo la ganancia operativa de la unidad entre US$ 2.5 mil millones y US$ 3.1 mil millones, así informó la compañía en su instantánea de operaciones para los inversores.
Los resultados de refinación caerán entre US$ 800 millones y US$ 1 billón en comparación con el primer trimestre de 2020 a causa de márgenes más débiles y diferenciales logísticos. Mientras que la unidad química se tambaleó al borde de una pérdida.
La presentación regulatoria no se refirió a amortizaciones de activos. Sin embargo, en un cambio de las actualizaciones trimestrales anteriores, Exxon señaló que la lista puede no incluir todos los cargos.
Según las estimaciones de Refinitiv IBES, ExxonMobil enfrenta una pérdida para el segundo trimestre de US$ 2.3 mil millones, o 57 centavos por acción. Sería el segundo reporte negativo este año después de un déficit de US$ 610 millones en el primer trimestre.
De acuerdo con Cowen & Co., servicios financieros y banca de inversión, la guía sugiere que la compañía registrará una pérdida por acción de 69 centavos en el rango de punto medio. Esto sería peor que el pronóstico de pérdida promedio ajustado de 55 centavos en una encuesta de Bloomberg de 16 analistas.
La presentación de resultados de ExxonMobil para el segundo trimestre se realizará el 31 de julio.
En el primer trimestre de 2020, ExxonMobil redujo la producción en hasta 400,000 barriles por día (bpd) y el gasto de capital en un 30%, gran parte de esto en su negocio del shale oil de Norteamérica.
Las acciones han caído un 38% este año. El 2 de enero de 2020, la acción de XOM se cotizaba en US$ 70.90, su valor de mercado al cierre del 2 de julio es de US$ 44.08. Subieron 47 centavos a US$ 44.08 en las operaciones del mercado el jueves 2 de julio.
Figura 1. Trayectoria de precio de ExxonMobil (NYSE: XOM). Enero-Julio 2020
Los desafíos de Exxon se extienden más allá de los resultados trimestrales completos. Se espera que la carga de la deuda de la compañía aumente a un récord de US$ 57 mil millones, ya que depende del dinero prestado para mantener los pagos de dividendos en medio de un flujo de caja negativo, así informó Goldman Sachs Group Inc.
Te puede interesar:
- La producción mundial de zinc está preparada para ganancias
- La OPEP+ sigue produciendo demasiado petróleo
- Los precios del petróleo acaban de tener su mejor trimestre en 30 años, ¿qué sigue?