Exxon Mobil anunció el lunes que recortaría significativamente el gasto en exploración y producción durante los próximos cuatro años y cancelaría hasta US$ 20 mil millones en inversiones en gas natural.
La compañía luego de haber completado la revisión de sus planes de negocios a futuro, dará prioridad al gasto de capital a corto plazo en activos que representen potencialmente el más alto valor, esto incluye los desarrollos en Guyana y en la Cuenca Pérmica de EE. UU., la exploración en Brasil y proyectos en el área de productos químicos.
Sin embargo, Exxon dijo que estaba eliminando proyectos de gas de sus planes en los Apalaches, las Montañas Rocosas, Oklahoma, Texas, Luisiana, Arkansas, Canadá y Argentina.
La compañía lucha por adaptarse a medida que los precios del petróleo y el gas se han recuperado algo en los últimos meses.
Darren Woods, director ejecutivo de Exxon Mobil, dijo en un comunicado que las medidas estaban diseñadas para “mejorar el poder de ganancias y la generación de efectivo, y reconstruir la capacidad del balance para administrar los ciclos futuros de precios de las materias primas mientras se trabaja para mantener un dividendo confiable”.
“El éxito reciente de la exploración y las reducciones en los costos de desarrollo de las inversiones estratégicas han mejorado aún más el valor de nuestra cartera de inversiones líder en la industria”, dijo Woods.
La junta directiva de Exxon aceptó una propuesta de la gerencia para recortar los gastos de capital a entre US$ 16 y US$ 19 mil millones el próximo año, cifra inferior a la de 2020 de US$ 23 mil millones.
Los gastos de capital de este año ya se habían reducido de un presupuesto planificado de US$ 33 mil millones, a causa de la desaceleración en proyectos en África y la Cuenca Pérmica en Nuevo México y Texas.
La compañía dijo que el gasto de capital se limitaría a entre US$ 20 mil millones y US$ 25 mil millones anuales hasta 2025.
A continuación, las prioridades y acciones resaltantes que la gigante petrolera norteamericana informó respecto a su plan de negocios anual:
- Aprovechar los ahorros de costos significativos realizados en 2020 que están en camino de superar las reducciones anunciadas de US$ 10 mil millones, equivalente al 30% del gasto de capital y el 15% de los gastos operativos. Las claves para la continua gestión de los gastos son las reorganizaciones y eficiencias de las líneas de negocio que incluyen una reducción de la fuerza laboral global del 15% para fines de 2021.
- El ritmo continuo de inversiones. La compañía espera entre US$ 16 mil millones y US$ 19 mil millones en gastos de capital y exploración en 2021, y entre US$ 20 mil millones y US$ 25 mil millones anuales hasta 2025.
- Preservar el valor a largo plazo de la cartera de inversiones de la empresa compensando los costos asociados con las demoras del proyecto. La compañía planea duplicar las ganancias para 2027, cuando se ve con los mismos supuestos de precio y margen utilizados en los materiales del Día del Inversor 2020.
- Eliminación de activos menos estratégicos del plan de desarrollo como resultado de la fortaleza creciente de su portafolio. Los activos eliminados incluyen ciertos recursos de gas seco en los Apalaches y las Montañas Rocosas, Oklahoma, Texas, Luisiana y Arkansas en los Estados Unidos, y en el oeste de Canadá y Argentina. La decisión resultará en un cargo por perdida de valor de los activos en el cuarto trimestre después de impuestos de entre US$ 17 mil millones a US$ 20 mil millones.
- Mayor enfoque en la monetización de activos menos estratégicos para hacer crecer la cartera de posibles desinversiones, incluidos ciertos activos de gas seco de América del Norte, dependiendo de las valoraciones del comprador.
Para Darren Woods, el entorno empresarial en el cuarto trimestre está mostrando signos de mejora a pesar del resurgimiento de los casos de COVID-19 y las restricciones económicas que lo acompañan.
“Los precios y márgenes de muchos de nuestros negocios han mejorado desde el tercer trimestre y cuando se combinan con los esfuerzos continuos para reducir el gasto y capturar eficiencias adicionales, el flujo de efectivo del trimestre hasta la fecha ha mejorado en comparación con las suposiciones de nuestro plan”, dijo Woods.
Las acciones de Exxon, cuyo valor ha bajado más del 50% desde 2019, retrocedieron a donde estaban en 2003. Sin embargo, los ejecutivos de la compañía continúan expresando su confianza en el futuro porque Exxon está produciendo más petróleo y gas en la Cuenca Pérmica y en regiones offshore de Guyana y Brasil.
La compañía también se ha comprometido a mantener su dividendo, que rinde más del 8% sobre el precio de sus acciones.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- El rechazo de ExxonMobil a ser sostenible podría empeorar su futuro financiero
- El G20 sigue invirtiendo más en combustibles fósiles que en energía verde
- Equinor ve que la demanda de petróleo llega a su punto máximo en 2028