Home » Las primeras exportaciones de GNL de Mozambique a Europa están previstas para principios de noviembre

Las primeras exportaciones de GNL de Mozambique a Europa están previstas para principios de noviembre

por wetadmin

Mozambique espera enviar sus primeras exportaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa desde su planta flotante Coral Sul, operada por Eni, a finales de este mes o principios de noviembre, dijo el viernes el regulador del petróleo INP, en un intento por impulsar el suministro de la región hambrienta de energía.

El buque de GNL de BP (BP.L), British Sponsor, ya ha llegado a las costas del norte de Mozambique, dijo Welligence Energy Analytics en una nota, teniendo toda la producción anual de gas de Coral Sul de 3,4 millones de toneladas contratada a BP durante 20 años sobre una base libre a bordo.


“En cuanto a la exportación de GNL, será para los mercados europeos, ya que BP se ha comprometido a llevar los recursos de gas a Europa”, dijo el Instituto Nacional del Petróleo (INP) en una respuesta por correo electrónico a Reuters.

Los nuevos cargamentos de GNL ayudarán a aliviar un mercado mundial de GNL ajustado y la escasez de gas en Europa, ya que el invierno se avecina tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero y la posterior decisión de Rusia de frenar el suministro de gasoductos a las principales economías de la Unión Europea.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Como parte de su actividad de exploración frente a las costas de Mozambique, Eni descubrió el yacimiento de gas Coral South en 2012 y tomó su decisión final de inversión en 2017, comprometiéndose a empezar a producir gas mediante una planta flotante de GNL al cabo de cinco años.

Gracias a una estrategia de aceleración dirigida por el CEO Claudio Descalzi, Eni ha podido cumplir su calendario original a pesar de la pandemia y los problemas de la cadena de suministro.

El gran reto de Mozambique

Las exportaciones de Mozambique, país vecino de Sudáfrica, contribuirán a transformar su economía, ya que miles de millones de dólares se destinan a la explotación de enormes yacimientos de gas en su cuenca de aguas profundas de Rovuma.

Pero una insurgencia violenta y sostenida en el interior, con vínculos con el Estado Islámico, ha ahuyentado a los inversores, y el año pasado la petrolera francesa TotalEnergies declaró fuerza mayor en su proyecto de GNL de 20.000 millones de dólares en medio de los crecientes ataques en el norte de la provincia de Cabo Delgado.

El conflicto, que dura ya cinco años, se ha cobrado más de 4.000 vidas y ha desplazado a cerca de un millón de personas, según el Banco Mundial, que espera que el crecimiento económico se acelere a medio plazo, con una media del 5,7% entre 2022 y 2024, cuando comience la producción de GNL.

En enero, el director general de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, dijo en una visita a Mozambique que esperaba reanudar su proyecto Afungi este año, aunque el INP dijo que el regreso de la empresa sería probablemente el próximo año, dependiendo de las evaluaciones de seguridad.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


“Estamos satisfechos con la mejora de la estabilidad en la provincia de Cabo Delgado… Esperamos que Total regrese el año que viene”, dijo el INP el viernes.

El regulador dijo que ExxonMobil, empresa que había indicado que sólo reanudaría una decisión final de inversión en su propio proyecto de GNL en el área 4 de la cuenca de Rovuma una vez que Total hubiera levantado su fuerza mayor, también se veía regresando a su proyecto a principios de 2023.

“Esto también significa que no tendremos recursos varados en la cuenca de Rovuma al mismo tiempo que sabemos que el gas natural está desempeñando un papel importante como energía para la transición”, dijo.

El INP lanzará una nueva ronda de licencias de petróleo y gas el año que viene, con detalles aún por concretar. Los ganadores de la actual sexta subasta están en camino de ser anunciados el 30 de diciembre, añadió.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00