Home » El evento anual de WindEurope volverá a Bilbao en 2024

El evento anual de WindEurope volverá a Bilbao en 2024

por wetadmin

WindEurope ha anunciado hoy que el Evento Anual WindEurope 2024 tendrá lugar en Bilbao del 19 al 21 de marzo de 2024. Es la tercera vez que Bilbao acoge el evento anual de WindEurope, tras las ediciones de 2019 y 2022. La energía eólica es un elemento importante de la economía española, ya que proporciona el 24% del consumo total de electricidad y sigue creciendo. Además, España está a punto de embarcarse en el desarrollo de la energía eólica marina.

WindEurope se complace en anunciar que su Evento Anual de 2024 tendrá lugar en Bilbao del 19 al 21 de marzo de 2024. El evento de 2024 se basará en el éxito de la edición de este año, que atrajo a 9.800 visitantes de 78 países y generó más de 19 millones de euros para la economía local.


Con más de 28 GW de parques eólicos, España es el segundo mayor mercado de energía eólica de Europa. La eólica cubre el 24% de la demanda de electricidad de España y aporta más de 5.500 millones de euros a su economía. Proporciona más de 32.000 puestos de trabajo. Y está ayudando a los consumidores a gestionar sus facturas energéticas: según nuevas cifras, la eólica ahorra al consumidor medio casi 10.000 euros al año.

Para Juan Virgilio Márquez, director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la celebración en Bilbao de una nueva edición del encuentro europeo de la eólica terrestre y marina es una muestra del liderazgo de España en generación, exportación y tecnología eólica: “Una apuesta clara por el incremento de la energía eólica en España es esencial para alcanzar los objetivos europeos en materia renovable. En la actual situación geopolítica, Europa debe adoptar políticas industriales y energéticas que garanticen la competitividad de la industria eólica europea como industria de interés estratégico”.

Agregó: “El sector eólico español se caracteriza por una fuerte y completa cadena de valor dentro de nuestro país. La energía eólica en España es reconocida internacionalmente como una historia de éxito. Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida al Evento Anual WindEurope de nuevo en Bilbao y haremos todo lo posible para repetir e incluso superar el éxito de las ediciones anteriores.”


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Hasta ahora, todos los parques eólicos de España son terrestres. Pero el Gobierno tiene previsto lanzar las primeras subastas de energía eólica marina en 2023. España pretende instalar hasta 3 GW en 2030 y convertirse en líder tecnológico de la eólica marina flotante. Bilbao y el País Vasco desempeñarán un papel central en este proceso. Ya en la actualidad, la región acoge a varias empresas a lo largo de la cadena de suministro de energía eólica. Y el puerto de Bilbao sirve de centro logístico estratégico para la energía eólica. Los objetivos eólicos marinos de España no harán sino reforzar el impacto económico de la energía eólica en el País Vasco.

Arantxa Tapia Otaegi, Consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, afirma: “Estamos inmersos en plena transición energética y la tensión geopolítica europea exige una clara aceleración de la misma. Euskadi cuenta con unas capacidades tecnológicas e industriales que deben ser aprovechadas para dar el salto cualitativo que necesitamos en la generación de energías renovables, entre ellas la eólica. Este potencial es reconocido internacionalmente y por eso en 2024 volveremos a ser la ‘capital europea de la energía eólica’ con una nueva edición del Evento Anual WindEurope”.

Agregó: “El Ente Vasco de la Energía y el clúster de la energía serán dos agentes implicados en este evento y su compromiso debe reflejarse en nuevas oportunidades para las empresas vascas, en la creación de empleo y, por supuesto, en conseguir que la generación y el consumo de energía limpia sean una realidad en Euskadi.”


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El evento combinará una exposición y una conferencia. En la exposición, 400 empresas mostrarán las últimas tendencias en fabricación, tecnología, logística y otros servicios. El amplio programa de conferencias reunirá a 300 ponentes que debatirán todos los aspectos de la eólica terrestre y marina, la electrificación, la política industrial, la eólica flotante, el hidrógeno renovable y muchos otros temas. La venta de stands para el Evento Anual WindEurope 2024 en Bilbao comenzará en marzo de 2023.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00