Home » Europa trata de limitar el ingreso de gas ruso a su mercado

Europa trata de limitar el ingreso de gas ruso a su mercado

por wetadmin

La fortaleza de la Unión Europea es su capacidad para proteger su economía del mundo exterior y buscar la integración entre los estados miembros. La cooperación dentro del bloque se basa tanto en los principios liberales del mercado económico como en la solidaridad política entre los estados.

Sin embargo, el actual mercado europeo del gas está en crisis porque ninguno de los dos se está buscando en lo que respecta a la energía. Esto ha llevado a dos desarrollos interdependientes: la construcción de capacidad adicional de GNL y la batalla de Europa del Este para restringir el acceso al mercado de Gazprom.

OIL & GAS
NOVATEK obtiene el campo Soletsko – Khanaveyskoye en Rusia

La política energética de la UE tiene como objetivo fortalecer el mercado interior y, al mismo tiempo, otorgar a los Estados miembros una independencia relativa para determinar su combinación energética nacional. Estos supuestos se han vuelto en algunos casos contradictorios debido a los desarrollos políticos dentro y entre los estados miembros. Polonia, por ejemplo, presentó con éxito un caso ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) para restringir el acceso de Gazprom al oleoducto Opal. El fallo podría tener un efecto de largo alcance en futuros proyectos.

Solidaridad vs. confrontación

El caso involucró la decisión de la Comisión Europea de 2016 de otorgarle a Gazprom acceso completo al oleoducto Opal, que anteriormente tenía una capacidad limitada reservada para Nord Stream 1. Sin embargo, el TJCE dictaminó que la decisión “viola el principio de solidaridad energética“. Porque la Comisión no hizo una consideración adecuada entre los intereses de Alemania y el impacto negativo en los otros estados miembros.

Más precisamente, “la comisión no llevó a cabo un examen del impacto de la modificación del régimen de exención para el oleoducto Opal en la seguridad del suministro de Polonia“, según el TJCE.

El fallo respalda la opinión de Polonia de que Alemania no está actuando bajo el principio de solidaridad de la UE. Sin embargo, lo mismo podría decirse de Varsovia porque las políticas energéticas de Berlín con respecto a la ‘Energiewende‘ y el compromiso de eliminar el carbón y la energía nuclear tendrán un profundo efecto en la capacidad de producción del país. A pesar del crecimiento de las energías renovables, Alemania necesitará una capacidad de producción alternativa para reemplazar la energía eólica y solar intermitente. Actualmente, el gas natural es la única opción asequible y baja en carbono disponible para Berlín. Por lo tanto, continúa el argumento, los países vecinos deberían tener en cuenta las alternativas limitadas de Alemania.

Además, el fallo podría tener un impacto significativo en otros proyectos energéticos importantes actualmente en construcción, como Nord Stream 2. Aunque la tubería se completará, probablemente con algún retraso, podría crear un precedente para el acceso a la infraestructura de conexión. Mientras Gazprom está estudiando las consecuencias legales y comerciales de la decisión, el fallo crea incertidumbre con respecto al funcionamiento de EUGAL, un nuevo oleoducto destinado a Nord Stream 2.

Afortunadamente para las empresas involucradas, el viceministro de economía de Alemania, Thomas Bareiss, declaró recientemente que Alemania está cerca de tomar una decisión con la UE sobre la conexión de la infraestructura en tierra de Nord Stream 2.

Avanzando hacia GNL

Una alternativa popular para lograr un nivel razonable de seguridad energética a un precio asequible es el GNL. Aunque existe una importante capacidad de tubería disponible principalmente con Rusia, los motivos políticos impiden la utilización completa de la infraestructura. La UE ha utilizado un enfoque doble para mejorar la seguridad energética: en primer lugar, el funcionamiento del mercado se ha mejorado al aumentar la competencia y frenar la monopolización del acceso a la infraestructura. En segundo lugar, la tecnología de flujo inverso se ha instalado en regiones críticas como Europa del Este, donde históricamente el gas natural fluía de este a oeste.

OIL & GAS
Rusia es proveedor líder de GNL para la Unión Europea

Sin embargo, varios estados miembros de la UE están optando por instalaciones adicionales de gasificación de GNL. La decisión es aún más sorprendente si se tiene en cuenta la disponibilidad de 230 bcm de capacidad de importación de GNL, que entre 2008 y 2014 tuvo una tasa de utilización del 20 por ciento. Hasta 2021 la capacidad crecerá aún más. Aunque este año el número récord de envíos ha llegado a las costas de Europa, las importaciones probablemente disminuirán cuando los precios comiencen a subir nuevamente.

La intención de aumentar la capacidad de GNL se debe a una ventaja aparente que la tecnología ofrece a los países anfitriones: la flexibilidad. Aunque el gas enviado es, por lo general, más caro que la energía canalizada, la disponibilidad de ‘elección‘ fortalece la seguridad energética. La decisión de Alemania de construir al menos una planta de regasificación de GNL en su costa norte es un ejemplo de argumentos políticos que anulan los económicos.

La inevitabilidad del gas ruso

A pesar de la aspiración de ciertos países de limitar el acceso del gas ruso a Europa, Gazprom aún controla un tercio del mercado de gas natural. La reciente decisión del TJCE y la construcción de instalaciones de GNL tienen como objetivo mejorar la seguridad energética y evitar que Rusia adquiera influencia política en la UE. Sin embargo, el mercado europeo del gas no es el único que se está transformando, también lo es el de Rusia.

Moscú ha declarado claramente su intención de convertirse en un jugador dominante en el mercado global de GNL. Novatek ya es una compañía prometedora, que opera una de las plantas de licuefacción más grandes y avanzadas del mundo con una segunda instalación en el tablero de dibujo . Además, las cargas rusas de GNL ya han llegado a los EE.UU. y Lituania. Por lo tanto, tratar de limitar el ingreso del gas ruso a la UE es prácticamente imposible de lograr: la energía rusa seguirá llegando en el futuro previsible.

 

 Noticia de: OilPrice.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Novatek y accionistas aprueban FID para el proyecto Arctic LNG 2

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00