Home » Europa quiere acabar con los coches de gasolina y diésel en 2035

Europa quiere acabar con los coches de gasolina y diésel en 2035

por wetadmin

La Unión Europea ha anunciado sus planes para acabar con la venta de vehículos contaminantes en 2035, un objetivo ambicioso que pondría a los coches híbridos en la lista de especies en peligro de extinción y daría paso a un cambio rápido y drástico hacia los modelos totalmente eléctricos.

La Comisión Europea dijo el miércoles que quiere exigir a la industria automovilística que reduzca las emisiones medias de los coches nuevos en un 55% para 2030 y llegar al 100% para 2035. Una nueva reducción del 100% para 2035 significa que todos los coches nuevos matriculados a partir de ese año deberán ser vehículos de cero emisiones. El Reino Unido ya ha asumido un compromiso similar.

El nuevo objetivo para 2030 supondría un salto importante respecto al actual objetivo de la UE de reducir las emisiones de los coches nuevos en un 37,5%, que no se fijó hasta diciembre de 2018.

Los cambios normativos propuestos forman parte de un paquete mucho más amplio destinado a impulsar a la Unión Europea hacia su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990. Europa quiere ser el primer continente en ser neutral desde el punto de vista climático en 2050.

“La economía de los combustibles fósiles ha alcanzado sus límites. Queremos dejar a la próxima generación un planeta sano, así como buenos puestos de trabajo y un crecimiento que no dañe nuestra naturaleza”, dijo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

Para facilitar el cambio a los coches eléctricos, la Comisión dijo que exigiría a los 27 Estados miembros de la UE que ampliaran la capacidad de carga de los vehículos. Se instalarán puntos de recarga cada 60 kilómetros (37,3 millas) en las principales autopistas, y se aumentará el tipo impositivo mínimo de la gasolina y el gasóleo.

INNOVACIÓN
Bangladesh anuncia planes para cerrar 10 importantes centrales de carbón

“Es un punto de inflexión para la industria del automóvil y una buena noticia para los conductores”, dijo William Todts, director ejecutivo del grupo de presión Transport & Environment. “Las nuevas normas de la UE democratizarán los coches eléctricos y darán un gran impulso a la recarga”.

La industria automovilística desempeña un papel fundamental en la economía europea, ya que representa el 7% del producto interior bruto y mantiene 14,6 millones de puestos de trabajo en la región. Pero el transporte es el único sector en el que las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando, y los vehículos de carretera representaron el 21% de las emisiones de CO2 en 2017.

Los fabricantes de automóviles han visto las cosas claras y muchos han anunciado en los últimos meses ambiciosos planes para aumentar la producción de vehículos eléctricos. Los inversores han recompensado a las empresas más ambiciosas con una subida de las cotizaciones.

Volkswagen, propietaria de marcas como Audi y Porsche, dijo el martes que quiere que los vehículos eléctricos representen el 50% de sus ventas en 2030. Para 2040, el mayor fabricante de automóviles de Europa tiene previsto vender únicamente vehículos de cero emisiones en sus principales mercados, que incluyen Estados Unidos y China.

Ford ha anunciado sus planes de vender únicamente vehículos de pasajeros eléctricos en Europa de aquí a 2030. Renault, Volvo, BMW y Daimler, propietaria de Mercedes-Benz, han esbozado sus propios programas para impulsar la producción de coches más ecológicos.

Aun así, muchos fabricantes de automóviles tendrán que acelerar sus planes para cumplir los objetivos de la UE, que son de los más agresivos del mundo. Para compensar las emisiones generadas en 2030 por los vehículos con motor de combustión interna, incluidos los híbridos, los fabricantes de automóviles tendrán que vender muchos coches eléctricos.

“Estos objetivos no deberían sorprender [a los fabricantes de automóviles], aunque es evidente que requieren un cambio acelerado hacia [los vehículos eléctricos de batería] con el tiempo”, escribieron los analistas de Barclays en una reciente nota de investigación.

El ritmo de cambio exigido por los reguladores es importante para los fabricantes de automóviles porque tienen previsto utilizar los beneficios de las ventas de vehículos de gasolina y diésel para financiar la investigación y el desarrollo de vehículos eléctricos.

El jefe de finanzas de Volkswagen, Arno Antlitz, dijo el martes que el negocio de motores de combustión interna de la compañía “ayudaría a generar los beneficios y los flujos de caja” necesarios para pagar las inversiones en software, conducción autónoma y plataformas de producción para vehículos eléctricos. Volkswagen ha destinado 73.000 millones de euros (86.000 millones de dólares) hasta 2025 para desarrollar estas tecnologías.

Podrían pasar años antes de que las normas de la UE entren en vigor. El plan tiene que ser leído, modificado y aprobado por los legisladores del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, el foro en el que los dirigentes elegidos de cada Estado miembro debaten estos asuntos.

Gran Bretaña anunció el año pasado que prohibiría la venta de nuevos coches de gasolina y diésel -incluidos los híbridos- a partir de 2035.

Sin embargo, el tiempo es esencial. Todts dijo que los fabricantes de automóviles deben actuar rápidamente para ayudar a resolver la crisis climática.

“El problema es que los fabricantes de automóviles no tendrán que empezar a vender esos coches más limpios hasta 2030. Nuestro planeta no puede permitirse otros nueve años de grandes discursos y poca acción por parte de la industria automovilística”, afirmó.

 

Noticia tomada de: CNN / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00