Home » Europa está a punto de prohibir el petróleo ruso: ¿Qué sucederá después?

Europa está a punto de prohibir el petróleo ruso: ¿Qué sucederá después?

por wetadmin
europa petroleo ruso que sucedera despues grafico 15221

El dominio que durante décadas ha ejercido Rusia en el mercado energético europeo se está desmoronando, y el mayor golpe se espera esta semana, cuando la Unión Europea avance hacia la prohibición del petróleo ruso. Sin embargo, sustituir ese suministro de energía va a ser difícil y caro para los consumidores.

Este miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso una prohibición total a la importación de petróleo ruso, con la eliminación progresiva del crudo en seis meses y el cese de los productos refinados a finales de año, sujeto a la aprobación de los Estados miembros.

Con este enfoque gradual, “maximizamos la presión sobre Rusia, al tiempo que minimizamos los daños colaterales para nosotros y nuestros socios en todo el mundo”, dijo.

Los precios del petróleo subieron tras el anuncio. El crudo Brent subió más de un 3,7% en el día.

Los analistas afirman que será posible cortar los lazos petroleros de Europa con Rusia, pero el esfuerzo llevará tiempo y puede provocar escasez y un aumento de los precios de la gasolina, el diésel, el combustible para aviones y otros productos, una situación que podría penalizar a los consumidores que ya están luchando contra la inflación y, en última instancia, hacer descarrilar la recuperación económica de la pandemia.

“Va a ser complicado”, dijo Richard Bronze, jefe de geopolítica de la empresa de investigación Energy Aspects. “Hay que desvincular dos partes muy entrelazadas del sistema energético mundial”, dijo, y añadió: “Va a haber interrupciones y costes asociados a ello”.

“Pero los responsables políticos están cada vez más convencidos de que es necesario y mejor hacerlo con relativa rapidez, tanto para intentar reducir los ingresos para financiar a Rusia como para reducir la exposición europea a la influencia rusa”, dijo el Sr. Bronze.


Librarse del petróleo ruso será una tarea titánica para Europa

Los objetivos de la Unión Europea son claros. Dado que Rusia sigue librando una guerra en Ucrania, Europa quiere negar al Presidente Vladimir V. Putin los fondos procedentes de las ventas de petróleo, que suelen ser su mayor fuente de ingresos por exportación y una piedra angular de la economía rusa. Las ventas de petróleo de Rusia a Europa tienen un valor de 310 millones de dólares al día, estima Florian Thaler, director ejecutivo de OilX, una empresa de investigación energética.

La medida contra el petróleo formaría parte de un esfuerzo por acabar con la capacidad de Moscú de torcer el brazo a los europeos en materia de energía. En su último intento la semana pasada, Rusia cortó el suministro de gas natural a Polonia y Bulgaria. El petróleo ruso puede ser un objetivo más fácil que el gas, dicen los analistas. “El sistema petrolero puede reconfigurarse por sí mismo”, dijo Oswald Clint, analista de la firma de investigación Bernstein, y añadió que el petróleo era “un mercado muy profundo, líquido y fungible” al que sirven miles de buques cisterna.

europa petroleo ruso que sucedera despues grafico 15221

Figura 1. Camiones cargados de combustible en Wesseling, Alemania, el mes pasado.

Sin embargo, para la Unión Europea, aislarse del petróleo ruso será una tarea titánica que podría sembrar la división. Alrededor del 25% del crudo europeo procede de Rusia, pero hay grandes diferencias en el nivel de dependencia entre los países, siendo la regla general que las naciones geográficamente más cercanas a Rusia están más enredadas en su red energética.

Gran Bretaña, que no es miembro de la Unión Europea y tiene producción de petróleo del Mar del Norte, ha dicho que eliminará gradualmente la energía rusa; España, Portugal y Francia importan cantidades relativamente bajas de petróleo de Rusia.

Por otro lado, varias naciones, como Hungría, Eslovaquia, Finlandia y Bulgaria, suelen importar más del 75% de su petróleo de Rusia y podrían tener dificultades para sustituirlo por fuentes alternativas en breve.

“Es físicamente imposible que Hungría y la economía húngara funcionen sin el crudo de Rusia”, declaró el martes el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

Aunque la preocupación se centra en los gasoductos, también fluyen enormes volúmenes de petróleo desde los yacimientos rusos a través del oleoducto Druzhba (nombre de la palabra rusa para amistad), cuyo ramal norte alimenta a Alemania y Polonia y el sur va a Eslovaquia, la República Checa y Hungría.

Las refinerías situadas a lo largo de esta ruta, incluidas las instalaciones de PCK en Schwedt, cerca de Berlín, “han estado funcionando con crudo ruso durante los últimos 50 años”, dijo el Sr. Thaler de OilX. “Hay que buscar un sustituto en el mercado internacional”.

El Sr. Thaler dijo que Hungría y Eslovaquia podrían recibir más petróleo de los petroleros en el Mar Adriático, a través de un oleoducto que pasa por Croacia, mientras que la República Checa podría alimentarse de una terminal en Trieste, Italia. Es posible que los responsables políticos de Bruselas den a Hungría, y quizá a otros países, largos plazos para ganarse su apoyo.

Alemania, en cambio, y Polonia parecen ahora decididas a poner fin a su dependencia de la energía rusa, y este cambio de opinión en Alemania parece ser clave en la política europea. Alemania planea traer petróleo a través del puerto oriental de Rostock, así como desde el otro lado de la frontera en Polonia, desde el puerto de Gdansk.

europa petroleo ruso que sucedera despues grafico2 15221

Figura 2. Las instalaciones de la compañía petrolera MOL en Szazhalombatta, Hungría. “Es físicamente imposible hacer funcionar a Hungría y a la economía húngara sin el crudo de Rusia”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores.

El gobierno alemán dice que ha podido poner fin a los contratos de crudo ruso, con la excepción de la refinería de Schwedt y otra en el este de Alemania llamada Leuna, que en conjunto representan aproximadamente el 12% de las importaciones del país desde Rusia.

“Eso significa que el embargo ya se está aplicando, paso a paso”, dijo el lunes Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania.

Dejar de utilizar el petróleo ruso puede implicar costes

Aunque se habla del petróleo como una sola materia prima, hay muchos tipos con diferentes características, y las refinerías suelen estar configuradas para funcionar con determinados grados de crudo. Dejar de utilizar el petróleo ruso puede implicar costes, si es que se puede encontrar el combustible, dicen los analistas.

Zsolt Hernadi, director de MOL, una gran compañía petrolera húngara, dijo recientemente que podría necesitar hasta cuatro años y 700 millones de dólares para recalibrar las refinerías de su empresa en caso de embargo del petróleo ruso.

Los analistas afirman que un embargo podría desencadenar una costosa competencia por fuentes alternativas de petróleo.

Arabia Saudí, Irán y Venezuela entre los candidatos para reemplazar el petróleo ruso

Viktor Katona, experto en petróleo de Kpler, que hace un seguimiento de los flujos energéticos, dijo que de los sustitutos potencialmente disponibles para el petróleo ruso, tan sólo la producción saudí encajaba bien. Hasta ahora, los saudíes, que dirigirán una reunión de la OPEP Plus el jueves, han mostrado poca inclinación a aumentar su producción más que de forma incremental. El Sr. Katona dijo que el petróleo iraní también podría funcionar, pero las sanciones impuestas por Estados Unidos siguen reduciendo las ventas de combustible de Irán. El petróleo de Venezuela, que también se ve afectado por las sanciones, se menciona a menudo como un posible sustituto del crudo ruso.

Las tensiones ya están apareciendo en el mercado del diésel, que utilizan tanto los conductores de a pie como los camioneros. El diésel escasea porque los distribuidores europeos desconfían de comprar productos refinados a Rusia, que antes suministraba grandes volúmenes de este combustible a Europa. El diésel se vende a un precio equivalente a unos 170 dólares por barril, muy por encima del precio de los futuros del crudo Brent, el estándar internacional, de 107 dólares por barril, y Katona espera que el precio siga subiendo. En el surtidor, los precios del diésel en Gran Bretaña han subido más de un 35% en los últimos 12 meses, según el RAC, un club dedicado a los automóviles.

Un embargo “va a infligir un dolor tangible al refinador europeo y, en consecuencia, al cliente europeo”, dijo Katona.

europa petroleo ruso que sucedera despues grafico3 15221

Figura 3. La refinería de Marathon Petroleum en Los Ángeles. La salida de petróleo de las reservas de muchos países ha afectado hasta ahora más a los Estados Unidos que al mercado europeo.

Los analistas afirman que las liberaciones de petróleo de las reservas anunciadas por Washington y la Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, que están programadas para proporcionar más de un millón de barriles de petróleo extra al día durante seis meses, han tenido hasta ahora más impacto en el mercado estadounidense que en el europeo.

Para Alemania, la mayor economía de Europa, la decisión más difícil será qué hacer con la refinería de Schwedt, que es propiedad mayoritaria de Rosneft, la compañía petrolera nacional rusa, y tiene participaciones menores en otras dos refinerías en Alemania. Otra empresa rusa, Lukoil, también tiene participaciones en refinerías en Europa, incluida una de las principales refinerías de Italia, ISAB, en Sicilia.

“Esas empresas tendrían pocos incentivos para explotar crudos no rusos”, dijo el Sr. Bronze.

El Ministerio de Economía alemán dijo que no esperaba “una terminación voluntaria de las relaciones de suministro con Rusia” en Schwedt y que ha estado explorando las opciones legales, incluyendo si podría justificarse una adquisición estatal.

Y luego está la cuestión de si un embargo del petróleo ruso para Europa logrará el objetivo de cortar los ingresos del Kremlin. Hasta ahora, la presión sobre Rusia parece estar aumentando los precios y, por tanto, los ingresos. La consultora Rystad Energy prevé que, aunque la producción rusa de petróleo disminuya en 2022, los ingresos totales del gobierno ruso procedentes del combustible aumentarán en torno al 45%, hasta los 180.000 millones de dólares.

Rusia también está encontrando hogares para su petróleo en India y, en menor medida, en Turquía, ya que los compradores aprovechan los importantes descuentos. “Podría ser un juego de sillas musicales”, dijo Katona.

 

Noticia tomada de: NYTimes /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00