Home » Estrategias para convertir desechos en energía limpia

Estrategias para convertir desechos en energía limpia

por wetadmin

Los desechos se están convirtiendo en un problema mundial masivo, enormes cantidades llenan los vertederos. Sin embargo, hay algunos países que están empleando medidas ecológicas para abordar esta dificultad.

La forma en que los consumidores están utilizando recursos, actualmente, está generando grandes cantidades de desperdicio. Llenar en exceso los vertederos locales no es un problema de un solo país, ha estado sucediendo en todo el mundo. Esta situación amenaza tanto a los humanos como al medio ambiente. 

El inconveniente se ha vuelto tan grave que algunos países desarrollados han comenzado a exportar sus desechos a países del tercer mundo. Si bien, algunas compañías de energía han estado tomando medidas como el reciclaje para controlar esta situación hasta cierto punto, se requieren grandes esfuerzos para gestionar los desechos.

Diferentes estrategias han aprovechado los residuos para convertirlos en una energía utilizable. Estos son algunos de los propósitos en los que los residuos se convierten en energía:

1. Convertir el dióxido de carbono en combustible

Los científicos e investigadores están intentando varias formas de aprovechar el dióxido de carbono presente en la atmósfera y convertirlo en energía utilizable. La conversión de CO2 en metano requiere el uso de algunos nanotubos de óxido de titanio que tienen un recubrimiento de catalizador sobre ellos. Todo este proceso realiza la transformación utilizando la luz solar como fuente de energía. El objetivo es ser una fuente de energía para futuros automóviles, que no permitiría que se liberara ninguna cantidad de CO2 en el aire. 

2. Convertir la basura en biocombustible

Convertir la basura en una forma de energía tan útil ha resuelto dos problemas principales: ha reducido la dependencia de los combustibles fósiles que dejan una gran huella de carbono, y el tamaño de los vertederos.

Según los registros, el 10 por ciento de la demanda de gasolina en los EE. UU. se satisface con maíz, y 468 millones de toneladas métricas de basura en América del Norte se utilizan para producir 47 mil millones de litros de etanol. Además, los plásticos, la madera, los textiles y otras basuras se gasifican con agua y catalizadores y luego, a través de múltiples pasos químicos, se convierten en etanol.

3. Electricidad de aguas residuales

Pequeños microbios presentes en el agua descomponen el material orgánico en las corrientes de desechos y producen electrones. Algunos científicos de la Universidad de Gante, Bélgica, utilizaron estos electrones para crear celdas de combustible microbianas. Alimentaron a los microbios con una dieta de fangos aeróbicos y anaerobios, y aguas residuales durante un período de 200 días y se dieron cuenta de que la medida de la energía producida por estas celdas de combustible aumentó.

4. Convertir calor residual en electricidad

Una tecnología de batería desarrollada por científicos de Stanford y MIT puede capturar el calor residual y transformarlo en electricidad. Desde hace siglos, los científicos han trabajado duro para encontrar una manera de aprovechar el exceso de calor de las plantas de energía eléctrica y la liberación de procesos industriales.

5. Energía proveniente de la contaminación

Investigadores del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona idearon un concepto estupendo que afirmaba extraer electricidad de la contaminación y los productos de desecho orgánicos. Sus celdas de combustible biológicas son extremadamente capaces de extraer dióxido de carbono de la atmósfera, lo que conlleva una reducción considerable del calentamiento global.

Usar los desechos para generar energía puede lograr un cambio en el mundo. Afortunadamente, existen países que realizan esfuerzos en esta área, como por ejemplo Suecia, que no solo recolecta sus propios desechos domésticos e industriales, sino que también importa los de los países europeos vecinos para reciclarlos o usarlos como combustible en las plantas de incineración. Un cambio hacia una cultura que hará enrumbar al mundo al objetivo deseado.

 

Te puede interesar: Invención de Rice University transforma el CO2 en combustible

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00