Home » Estonia planea un parque eólico marino para cubrir la mitad de su consumo nacional

Estonia planea un parque eólico marino para cubrir la mitad de su consumo nacional

por wetadmin

Enefit Green ha contratado a Ramboll para el diseño preliminar del parque eólico marino de Hiiu, en Estonia, y está previsto que el análisis técnico del proyecto se complete en agosto de este año. Mientras tanto, la evaluación de impacto ambiental del parque eólico marino de hasta 1,1 GW también está a punto de concluir.

Como parte del trabajo de diseño preliminar, Ramboll analizará opciones alternativas de aerogeneradores, así como soluciones de subestaciones y cables de conexión.


El diseño también incluye la especificación de las posibilidades y necesidades de los puertos cercanos durante la construcción y el mantenimiento.

“El diseño no proporcionará respuestas definitivas, sino que propone soluciones técnica y ambientalmente adecuadas. Esta información es importante para el promotor, las autoridades y los posibles socios entre los empresarios”, dijo Karmo Kõrvek, Director de Desarrollo Eólico Marino de Enefit Green.

El diseño preliminar también aportará soluciones técnicas a la evaluación de impacto ambiental en curso, que también está analizando distintos tipos de aerogeneradores.

“El parque de Hiiu estará en fase de construcción en 2030, por lo que es importante que toda la investigación y el análisis se basen en la tecnología más novedosa posible. Desarrollar un parque eólico marino lleva mucho tiempo, pero también es un paso muy fuerte en nuestro camino hacia la neutralidad, ya que la producción de un solo parque eólico marino cubriría la mitad del consumo de electricidad de Estonia”, dijo Karmo Kõrvek.

Las obras del proyecto eólico marino Hiiu (o Loode-Eesti), previsto en las aguas del Mar Báltico a unos 12 kilómetros al norte de la segunda isla más grande de Estonia, Hiiumaa, comenzaron en 2006 y el programa de evaluación del impacto ambiental se inició en 2010.

El proyecto, que está previsto que tenga 74 aerogeneradores de 15 MW de capacidad cada uno, fue desarrollado inicialmente por Nelja Energia, que firmó un acuerdo de cooperación sobre el proyecto con el municipio de Hiiu, en la isla de Hiiumaa, en 2017. La empresa fue adquirida por Enefit Green al año siguiente.

En 2021, Enefit Green también firmó un acuerdo con Ørsted para establecer una empresa conjunta para el desarrollo de la energía eólica marina en el Báltico, incluido el proyecto Liivi en la parte estonia del Golfo de Riga.

 

Noticia tomada de: Offshore wind /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00