Home » Estatus de la producción brasileña de oro para 2020

Estatus de la producción brasileña de oro para 2020

por wetadmin

El crecimiento en la producción minera de oro brasileña seguirá al alza en 2020 y luego se estancará durante algunos años, debido a los menores gastos de capital en la última década, además del agotamiento de minas en operación, según afirma BNamericas.

METALES
Investigadores argentinos fabrican mini sensores para detectar petróleo y metales

Brasil es el undécimo mayor productor de metal amarillo del mundo con un 2,5 %. Desde el año 2000, su explotación crece en un promedio de 2,7 % anual. 

“Es importante tener en cuenta que, según nuestras estimaciones, alrededor del 20 % de la producción brasileña de oro proviene de mineros informales y anticipamos que esta participación aumentará a 26 % en los próximos años, especialmente en el norte de Brasil”, dijo a BNamericas el analista sénior de minería Federico Gay, de la sección de minería y metales de Refinitiv. 

Avances en la producción de oro brasileña 

Las cinco mayores compañías mineras de oro en Brasil produjeron 467.870 onzas de metal precioso en el tercer trimestre de este año, frente a las 456.904 onzas del mismo período del año pasado. En 2018 Brasil explotó 81 toneladas (2,60 millones de onzas) del metal amarillo. 

Según Gay, la producción aumentó en el tercer trimestre gracias a que mejoró el desempeño de la mina aurífera Paracatu, la número 24 más grande del mundo que está en manos de Kinross Gold Corporation. 

Continúa afirmando el analista, también destacaron Anglo Gold Ashanti y la mina Tucano de Great Panther Mining Limited. Por el contrario, las minas Fazenda y Riacho dos Machados de Leagold Mining Corporation reportaron una menor producción. 

En el tercer trimestre, el metal llegó a su mayor nivel en seis años y medio, debido a la confianza de los inversionistas y factores macroeconómicos, según indicaciones de la encuesta sobre el oro realizada por Refinitiv GFMS. 

“La volatilidad del precio del oro obedeció principalmente a otros factores además de los fundamentos, como las escaladas en la guerra comercial entre China y Estados Unidos y un tempestuoso Brexit”, dijo Gay. “Mantenemos expectativas alcistas para el oro durante 2020 y 2021, calculando un promedio respectivo entre 1.455 dólares la onza y 1.505 dólares por onza”, agregó 

Según la encuesta, dado que la producción mundial de oro rompería un nuevo récord este año, la adquisición de activos y un alza en las cantidades de inversión están dando impulso al mercado internacional. 

 

Te puede interesar: ¿Por qué el Paladio ahora es más caro que el oro y el platino?

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00