Home » ¿Están las Big Oil perdiendo su capital en el Shale en EEUU?

¿Están las Big Oil perdiendo su capital en el Shale en EEUU?

por wetadmin

El crecimiento en la industria del shale de EE.UU. se está desacelerando drásticamente, lo cual ha traído enormes problemas de liquidez para los perforadores, obligándolos a reducir el gasto y sacar de operación a algunas de sus plataformas. Al mismo tiempo, con una estrategia diferente, las grandes petroleras están consolidando su posición y avanzando con agresivos planes de perforación. 

FINANZAS ENERGÍA
Ecuador perdió USD 136 millones en el sector petrolero, durante las paralizaciones de octubre

El modelo de negocio para perforadoras pequeñas y medianas ha sido inestable en el mejor de los casos, y posiblemente inviable, ya que depende de una dieta constante de capital, incluso cuando la perforación constante no produce ganancias. 

Pero la historia aún continua para la explotación del shale en Norteamérica. Las grandes petroleras o “Big Oil” han prometido tener éxito donde el resto de la industria ha fallado, con una redefinición de su estrategia financiera, con una visión a más largo plazo y utilizando economías de escala, mejor tecnología y terrenos contiguos más grandes para reducir costos. 

Pero el hecho de que las grandes empresas petroleras estén inyectando miles de millones de dólares en el suelo no significa que tengan éxito garantizado. 

De hecho, hay algunas señales de que las cosas no van bien para las mayores. Por ejemplo, ExxonMobil redefinió recientemente su estrategia en el shale de EE.UU., caracterizando sus operaciones como una de creación de valor a largo plazo en lugar de la generación de efectivo de “ciclo corto”, como lo había descrito anteriormente con respecto a su participación en el shale. 

Los resultados tomarán tiempo, pero de acuerdo a ExxonMobil, están seguros de que darán buenos resultados., así lo manifestó Staale Gjervik, presidente de XTO Energy, una subsidiaria de ExxonMobil, en una reciente conferencia de la industria. 

La promesa de efectivo de ciclo corto producto de la exploración y producción (E&P) del Pérmico fue anunciada originalmente en marzo de 2017 por el entonces nuevo presidente y CEO Darren Woods. En ese momento las referencias con relación al enfoque eran el de un generador de “flujo de efectivo rápido”. El CEO Woods dijo que el efectivo fluiría dentro de tres años a medida que la compañía continuara apostando el 30% de su presupuesto de capital anual en fracking. 

FINANZAS ENERGÍA
La OPEP ha cedido, y no intencionalmente, su capacidad de influir en el mercado global de petróleo

La estrategia de inversión de ciclo corto fue abandonada porque las inversiones no convencionales de Pérmico no produjeron efectivo rápido. 

Las inversiones masivas de capital por parte de ExxonMobil han producido solo ganancias escasas. Al igual que sus contrapartes más pequeñas, ExxonMobil está cortejando el fracaso financiero y reformulando su estrategia para seguir en el camino del fracking. 

La reformulación puede parecer trivial, pero equivale a admitir que las operaciones de shale bituminoso de la mayor petrolera norteamericana están tardando más de lo que se pensaba inicialmente para que se conviertan en un éxito financiero. 

Los analistas del Institute for Energy Economics and Financial Analysis – IEEFA dijeron que las ganancias iniciales de ExxonMobil en los Estados Unidos eran “pésimas” incluso antes de la llegada del CEO Darren Woods en 2017, quien reemplazó al ex CEO Rex Tillerson. Pero las ganancias de las operaciones ascendentes de la compañía en los Estados Unidos han visto “solo una mejora microscópica” desde la llegada de Woods. 

ExxonMobil obtiene miles de millones de dólares en ganancias de sus operaciones globales cada trimestre, pero casi nada de sus activos en tierra en los EE.UU., lo que ofrece evidencia de que el negocio de shale de la compañía no está ofreciendo una gran rentabilidad. 

Figura 1. ExxonMobil ganancias en Upstream en EE.UU. vs las obtenidas a nivel mundial, 2014-2019

Desde 2017, las ganancias de ExxonMobil de sus inversiones de Upstream han sido marginalmente positivas, excepto por un trimestre a fines de 2017, cuando la compañía se benefició de un recorte impositivo federal por única vez. 

En el tercer trimestre de 2019, la inversión de Upstream en los Estados Unidos ganó US$ 37 millones, menos de US$ 500 millones en comparación con el mismo período de 2018, lo que también fue una decepción financiera. 

FINANZAS ENERGÍA
El colapso financiero de los combustibles fósiles

De acuerdo a los cálculos de la IEEFA, en el último trimestre, ExxonMobil solo recibió US$ 39 millones de su negocio en los EE.UU., a pesar de gastos de capital en Upstream en Estados Unidos por US$ 3 mil millones, o el 39% del gasto global de la compañía. 

El anuncio de  Staale Gjervik coloca a ExxonMobil en el mismo camino que otras compañías de exploración y producción que han producido una gran cantidad de petróleo y gas del fracking, pero no han logrado producir mucho en el flujo de caja. 

Las peticiones a los inversionistas de las compañías más pequeñas de E&P en el campo del shale por más tiempo para producir un flujo de caja sólido no han sido bien recibidas. 

ExxonMobil y otras grandes compañías integradas de petróleo y gas han argumentado que tienen una ventaja en la gestión de la producción no convencional debido a su capacidad de investigación, gran tamaño y bolsillos profundos. Sus bolsillos se han vuelto un poco menos profundos desde que colapsaron los precios del petróleo y el gas. 

El escrutinio sobre la falta de ganancias de la industria del shale apenas ha comenzado medianamente a recuperarse en el último año. Los precios de las acciones comenzaron un fuerte descenso después de la última caída en los precios del petróleo hace un año, y casi no ha habido respiro desde entonces. Las bancarrotas se incrementaron en 2019 después de desacelerarse en los últimos dos años. 

Esta semana, Approach Resources, una compañía de shale bituminoso con sede en Texas, se declaró en bancarrota el lunes por una deuda de más de US$ 400 millones. 

Los problemas van más allá de las empresas individuales y apuntan a problemas sistémicos más grandes con el modelo comercial de fracking. Estos problemas fueron explorados en un excelente podcast de Yahoo! Finanzas llamó “A Illegal Tender”, que rastreó el auge y la caída de Aubrey McClendon y Chesapeake Energy, una historia que también ilustra la experiencia más amplia de shale de EE.UU. 

FINANZAS ENERGÍA
IEA: el crecimiento de la demanda global de petróleo se desacelerará a partir de 2025

Sin embargo, a pesar de todo el desorden financiero, se espera que la producción de EE.UU. continúe aumentando, aunque a un ritmo mucho más lento. La Energy Information Administration (EIA) dice que la industria agregará 49,000 bpd en diciembre, rompiendo nuevos récords para la producción de petróleo de Estados Unidos. 

Sin embargo, las ganancias en producción provienen casi por completo del Pérmico. Otros participantes en el shale, especialmente la región de Eagle Ford y empresas como Anadarko, se están contrayendo. 

Con los mercados de capitales prácticamente cerrados para los perforadores en dificultades, los recortes en el gasto y la perforación continuarán. En el futuro, el crecimiento vendrá principalmente de las Big Oil. 

Exxon dijo que su producción del Pérmico aumentó en 123,000 barriles de petróleo equivalente por día en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía ahora produce casi 300,000 boe / d en el Pérmico, y apunta a producir 1 millón de boe / d para 2024. 

Queda por ver si la compañía realmente puede ganar dinero con todo ese petróleo y si la fuerte apuesta de ExxonMobil en el Pérmico lo llevará a solo “quemar” activos o la apuesta de la compañía dará sus frutos y producirá efectivo. 

 

Te puede interesar: Los temores de una crisis financiera global se posan sobre los mercados petroleros

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00