El gobierno de Biden anunció el jueves un esfuerzo para reducir el coste de la energía solar en un 60% en la próxima década, una hazaña que, según los funcionarios, es esencial para lograr el objetivo del presidente de un 100% de energía limpia para 2035.
El objetivo de la energía solar, que está siendo implementado por el Departamento de Energía de EE. UU., prevé reducir el coste actual de la energía solar de 4,6 céntimos por kilovatio-hora a sólo 3 céntimos en 2025 y a 2 céntimos en 2030.
“En muchas partes del país, la energía solar ya es más barata que el carbón y otros combustibles fósiles, y con más innovación podemos volver a reducir el coste a más de la mitad en esta década”, dijo la Secretaria de Energía, Jennifer M. Granholm, en un comunicado.
Para ayudar a alcanzar el nuevo objetivo, el departamento anunció 128 millones de dólares en nuevos fondos destinados a reducir el coste de la fuente de energía, mejorar su rendimiento y acelerar su implantación. La mayor parte del dinero se destinará a la investigación de tecnologías solares de capa fina y de concentración solar térmica.
El costo de la energía solar a escala de servicios públicos bajó a 6 céntimos por kilovatio hora en 2017, cumpliendo el objetivo fijado por el ex presidente Barack Obama en 2011.
Según el Departamento de Energía, será necesario instalar cientos de gigavatios de energía solar a un ritmo cinco veces más rápido que el actual para lograr el objetivo del Presidente Joe Biden de una red eléctrica libre de CO2 para 2035.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los 5 principales países productores de energía eólica de América del Sur
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Avances tecnológicos en energías renovables. ¿Un paradigma energético?