Home » Estados Unidos destina más de $500 millones a la mayor instalación de hidrógeno del mundo

Estados Unidos destina más de $500 millones a la mayor instalación de hidrógeno del mundo

por wetadmin

Estados Unidos respalda un proyecto destinado a crear la mayor instalación de producción y almacenamiento de hidrógeno del mundo en Utah, en un intento de generalizar este combustible limpio.

El Departamento de Energía emitió un compromiso condicional de hasta 504,4 millones de dólares en financiación de la deuda para un hub de hidrógeno previsto en la localidad norteamericana Delta (Utah).


Es la tercera garantía de préstamo de la administración Biden, quien ha tenido dificultades para aprobar sus prioridades climáticas en el Congreso, pero que cuenta con decenas de miles de millones de dólares en préstamos para respaldar proyectos innovadores de energía limpia en el Departamento de Energía.

También es el segundo subsidio para un proyecto de “hidrógeno limpio”, lo que subraya la importancia de esta tecnología en los planes climáticos de la administración Biden.

Se espera que el proyecto cuente con 220 MW de electrolizadores -máquinas que separan el hidrógeno del agua- alimentados por energía eólica y solar, y con depósitos de almacenamiento que podrán albergar inicialmente 9 millones de barriles de hidrógeno, según explicó Michael Ducker, jefe  de infraestructuras de hidrógeno de Mitsubishi Power, en una entrevista telefónica. Esto se sumará a la capacidad global de almacenamiento de entre 11 y 13 millones de barriles, dijo.

El proyecto de hidrógeno proporcionará más de 300 GW-hora al año

El proyecto proporcionará inicialmente más de 300 gigavatios-hora de energía limpia a la región cada año. Eso significa que el exceso de energía solar y eólica producido en primavera podría almacenarse para ayudar a satisfacer la demanda diaria máxima de una semana típica de verano, cuando el suministro tiende a ser limitado.

La construcción ya está en marcha y Haddington Ventures LLC, patrocinador del codesarrollador Magnum, aspira a recaudar 650 millones de dólares en financiación de capital para el proyecto.

El hidrógeno se vendería para su uso en el transporte, la industria pesada y las refinerías, así como en una central eléctrica de la Intermountain Power Agency de Utah, que tiene previsto abandonar el carbón para 2025 en favor de una mezcla del 70% al 30% de gas natural e hidrógeno. En 2045, la central pasaría a utilizar el 100% de hidrógeno, reseña el sitio web E&E.

De acuerdo a BNEF, se espera que Estados Unidos sea el segundo mercado de electrolizadores este año, por detrás de China. Los promotores estadounidenses se apresurarán a anunciar proyectos en 2022, ya que el gobierno prepara una inversión multimillonaria en hidrógeno como parte de la Infrastructure Investment and Jobs Act.

 

 

 


Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00