El 1 de marzo, el Departamento de Energía de Estados Unidos se comprometió a liberar 30 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (U.S. Strategic Petroleum Reserve, SPR, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para garantizar un suministro adecuado de petróleo en respuesta a la nueva invasión de Rusia en Ucrania.
Esta liberación de la SPR forma parte de un esfuerzo coordinado entre los 31 miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Otros países miembros de la AIE acordaron colectivamente liberar otros 30 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia, lo que eleva la liberación total a 60 millones de barriles.
La SPR se creó en los años 70 para paliar los efectos de las reducciones inesperadas del suministro de petróleo.
La reserva se diseñó para albergar hasta 714 millones de barriles de crudo en cuatro lugares de almacenamiento a lo largo del Golfo de México, donde se encuentra gran parte de la capacidad de refinado de petróleo de Estados Unidos.
Una de las misiones principales de la SPR es mantener suficientes reservas de petróleo para cumplir con las obligaciones de Estados Unidos en el marco del Programa Internacional de Energía, el tratado de 1974 que estableció la AIE.
En el Informe Semanal sobre el Estado del Petróleo de la EIA, examinaron semanalmente los niveles de inventario de la SPR. El 25 de febrero de 2022, el SPR tenía 580 millones de barriles de petróleo crudo. Las existencias de crudo de la SPR han ido disminuyendo en los últimos años, en gran parte debido a las reducciones legislativas autorizadas en los proyectos de ley aprobados en años anteriores.
Las liberaciones de petróleo del SPR pueden producirse bajo cuatro condiciones: retiradas de emergencia, ventas de prueba, acuerdos de intercambio y ventas no de emergencia.
Este compromiso de liberación es la primera reducción de emergencia desde 2011, cuando los miembros de la AIE liberaron colectivamente 60 millones de barriles en respuesta a las interrupciones en Libia.
Las ventas de prueba son relativamente raras: la más reciente tuvo lugar en 2014. El SPR ha liberado petróleo crudo en virtud de acuerdos de intercambio en 13 ocasiones desde 1996, la última tras el huracán Ida en septiembre de 2021. En estos acuerdos de intercambio, el crudo se entrega a empresas privadas y se devuelve en especie con barriles adicionales en fechas determinadas, de forma similar a los intereses monetarios de un préstamo.
El Congreso también ha autorizado la venta no urgente de crudo de la SPR para responder a interrupciones menores del suministro o para recaudar ingresos para el Tesoro de Estados Unidos. Por ejemplo, la Fixing America’s Surface Transportation Act, aprobada en 2015, y la Bipartisan Budget Act de 2018 exigen colectivamente la venta de más de 160 millones de barriles de crudo de la SPR en los años fiscales 2022 a 2027.
Te puede interesar:
- ‘Odio decirlo’: Elon Musk pide aumentar la producción de petróleo y gas
- Rusia es la principal fuente de importación de gasolina de Estados Unidos
- Europa sigue siendo por tercer mes consecutivo el principal destino del GNL estadounidense