Home » ¿Está el Reino Unido a punto de desarrollar su industria espacial a escala mundial?

¿Está el Reino Unido a punto de desarrollar su industria espacial a escala mundial?

por wetadmin

Con planes de lanzamiento de satélites e inversiones en energía solar en el espacio, ¿Puede el Reino Unido convertirse en una superpotencia espacial?

En 1969, un ingeniero británico fue invitado a la Casa Blanca para conocer al presidente Nixon. Se llamaba Francis Thomas Bacon y había desarrollado las celdas de combustible utilizadas en el Apolo 11. Conocidas ahora como celdas de combustible Bacon, estas fuentes de energía consumen hidrógeno y oxígeno para producir agua, calor y, en teoría, un suministro continuo de electricidad.

Su invento fue considerado tan integral para el éxito de la misión del Apolo que Nixon le dijo, “Sin ti, Tom, no habríamos llegado a la Luna”.

Bacon es uno de los muchos héroes en la historia de Gran Bretaña en el espacio. El Reino Unido fue la tercera nación espacial del mundo, después de la URSS y los EE.UU. y en los años posteriores a Apolo, se crearon varias compañías espaciales británicas, incluyendo Inmarsat y Surrey Satellite Technology, basándose en el trabajo de estos primeros ingenieros espaciales británicos.

INNOVACIÓN
La energía nuclear: una pieza clave en la estrategia espacial de EE.UU.

En los últimos 50 años, sin duda, pocos describirían a Gran Bretaña como una verdadera superpotencia espacial mundial. Si bien el Reino Unido tiene mucha experiencia en el desarrollo y la producción de satélites, tiene menos experiencia en su lanzamiento. Gran Bretaña no ha lanzado independientemente un satélite propio desde 1971. Sólo el 5% de los 2.600 satélites en órbita hoy en día están registrados en el Reino Unido.

Sin embargo, en el último decenio, el espacio ha demostrado ser uno de los sectores de más rápido crecimiento del Reino Unido. Se ha triplicado en tamaño desde 2010. Hoy en día, la industria espacial británica emplea a casi 42.000 personas y genera unos ingresos de 15.000 millones de libras esterlinas al año, equivalente a 20 mil millones de dólares. Más de 300.000 millones de libras esterlinas (USD 409 mil millones) del PIB del Reino Unido en general se apoyan en los servicios de satélites, incluyendo las telecomunicaciones, la metrología, la observación de la tierra y la navegación.

El hecho de que el Reino Unido siga siendo miembro de la Agencia Espacial Europea (European Space Agency, ESA) no se verá afectado por el Brexit. Esa no es una institución de la Unión Europea. No obstante, la salida del Reino Unido de la UE afectará en diversos grados la participación del país en los programas espaciales europeos. Entre ellos figuran el programa de navegación por satélite Galileo, el programa de observación de la Tierra Copérnico y el programa de vigilancia y seguimiento espacial de la UE.

 

Reino prentede ser el país más atractivo de Europa en cuanto a lanzamientos

El gobierno quiere que el Reino Unido sea el lugar más atractivo de Europa para aquellos que buscan lanzarse a la órbita y más allá. El mercado mundial de lanzamiento de pequeños satélites tiene un valor aproximado de 400.000 millones de libras esterlinas (USD 546 mil millones). El Reino Unido quiere el 10% de ese mercado para 2030.

Para lograrlo, el Reino Unido necesitará la capacidad de lanzar sus propios satélites al espacio. Es por eso que el Reino Unido está invirtiendo en varios puertos espaciales (piense en los aeropuertos pero para cohetes) a través del país. Recientemente, el gobierno dio luz verde a Lockheed Martin para transferir sus operaciones de lanzamiento de pequeños satélites al Centro Espacial de Shetland en la isla escocesa de Unst.

El Centro Espacial Shetlands tienen una serie de cualidades que las hacen ideales para llegar al espacio. Su latitud norte proporciona un fácil acceso a las órbitas polares, lo que es bueno para la Órbita terrestre baja (LEO, Low Earth orbit), los pequeños satélites. Y su lejanía permite que los lanzamientos se dirijan sobre el mar, lejos de las zonas muy pobladas.

 

El Centro Espacial Shetland no es la única zona del Reino Unido que ha aumentado la inversión en el espacio. También se están desarrollando puertos espaciales en Cornualles y Sutherland.

El gobierno también anunció este año el desarrollo de nuevos “centros espaciales” a través de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Cada uno de ellos utilizará fondos del gobierno para reunir la experiencia de las autoridades locales y las empresas para crear una estrategia sobre cómo esa zona puede aprovechar la carrera espacial comercial. Y con la capacidad de lanzar sus propios satélites al espacio a un costo menor, el Reino Unido también espera aprovechar su legado de innovación en el espacio.

En 1941, el escritor Isaac Asimov imaginó paneles solares gigantes posicionados en el espacio, capaces de capturar los rayos del sol y transmitirlos a la tierra y a la red. Eso era ficción. Pero el mes pasado, el gobierno encargó una nueva investigación para entender lo que se necesitaría para hacer realidad la energía solar basada en el espacio. Por primera vez, la tecnología (incluyendo paneles solares ligeros y transmisión de energía inalámbrica) y la economía (lanzamientos espaciales de bajo costo) hacen de esto una posibilidad.

Las celdas de combustible de Bacon, siempre que tengan una fuente continua de hidrógeno y oxígeno, ofrecían un suministro continuo de electricidad. En el espacio, donde el sol nunca se pone, los paneles solares, ofrecen la promesa de un suministro continuo de energía renovable. Representan un ejemplo de una innovación que podría cambiar el juego, ya que el Reino Unido está registrando sus próximos 50 años en el espacio.

 

Noticia tomada de: The Guardian / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00