Home » España aumentó su capacidad eólica en 1,7GW en 2020

España aumentó su capacidad eólica en 1,7GW en 2020

por wetadmin
Shell actualiza su estrategia y profundizará en sus objetivos de cero emisiones para 2050

España ha aumentado su capacidad de energía eólica en 1720 MW en 2020, lo que eleva el total del país a 27.446MW de turbinas instaladas, según nuevas cifras de la asociación de la industria eólica AEE. Esto se compara con 2243MW en 2019 y 393MW el año anterior.

En conjunto, la eólica produjo el 21,9% de la electricidad consumida en 2020, lo que la convierte en la segunda tecnología del mix energético por contribución a la cobertura de la demanda y la primera por potencia instalada.

 

En relación al aporte de las tecnologías renovables, AEE constató que la eólica ha aportado el 49,7% del total, siendo la primera tecnología renovable, seguida de la hidráulica (27,7%) en parcela fotovoltaica (13,8%).

España ocupa ahora el segundo lugar en Europa por energía eólica instalada después de Alemania.

En 2020, España fue el cuarto país europeo que más energía eólica instaló.

Durante 2020, las comunidades autónomas que más parques eólicos han instalado han sido Aragón (1.050,87MW), seguida de Navarra (262,58MW) y Castilla y León.

Aragón ha instalado más de 1GW de nueva potencia en 2020 por segundo año consecutivo debido a las políticas de su Gobierno que favorecen la inversión en energía eólica.

En España hay un total de 1.267 parques eólicos, con 21.431 aerogeneradores instalados.

Shell actualiza su estrategia y profundizará en sus objetivos de cero emisiones para 2050
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Shell actualiza su estrategia y profundizará en sus objetivos de cero emisiones para 2050

Siemens Gamesa, Vestas, GE, Nordex-Acciona WindPower y Enercon instalaron el mayor número de aerogeneradores en 2020.

Repsol Renovables, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), Iberdrola, Enel Green Power / Endesa y Naturgy fueron los responsables de la mayor cantidad de MW instalados durante el año.

El consejero delegado de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Virgilio Márquez, afirmó: “2020 ha sido un año positivo en el que la eólica ha recuperado un ritmo anual de instalación de nueva energía comparable al experimentado en los mejores años del sector, cuando se podía avanzar de forma lineal, año a año, rastreando toda la cadena de valor en nuestro país.

“El desafío en esta nueva década es lograr la instalación de 2,2GW anuales en promedio, de forma sostenida en el tiempo, para llegar a los 50,3GW incluidos en el PNIEC. Si se establecen los mecanismos y estrategias adecuados, además de cumplir con los objetivos energéticos, podremos sostener e incluso fortalecer la cadena de fabricación ubicada en España”, agregó Márquez.

 

Noticia tomada de: reNEWS / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00