El despliegue generalizado de hidrógeno verde será clave para alcanzar los estrictos objetivos climáticos, y la demanda alemana de hidrógeno crecerá desde los 80 TWh en 2030 hasta entre 400 TWh y 800 TWh en 2050, según un nuevo estudio conjunto de varias entidades relacionadas con Fraunhofer.
Fraunhofer ISI, Fraunhofer ISE y Fraunhofer IEG han publicado un estudio conjunto sobre la futura demanda potencial de hidrógeno. El informe, que abarca la demanda de hidrógeno y de productos de síntesis de hidrógeno, ha sido elaborado por encargo del Consejo Nacional del Hidrógeno de Alemania.
Los tres institutos Fraunhofer evaluaron los estudios actuales del sistema, centrándose en la demanda de hidrógeno y de fuentes de energía basadas en el hidrógeno en Alemania. Comprobaron que la producción actual de hidrógeno en Alemania es de 57 TWh y se basa casi exclusivamente en los combustibles fósiles.
El primer aumento relevante de la demanda de hidrógeno verde y derivados se espera para 2030, con un máximo anual probable de 80 TWh. A continuación, se prevé que la demanda anual aumente a entre 100 TWh y 300 TWh en 2040 y hasta 800 TWh en 2050.
El estudio identifica la mayor necesidad futura de hidrógeno y productos de síntesis basados en el hidrógeno en el sector industrial.
Hasta 500 TWh serán necesarios aquí para 2050, especialmente en la industria siderúrgica y la industria química. El sector del transporte necesitará entre 150 TWh y 300 TWh de aquí a 2050. El tráfico aéreo y marítimo internacional requerirá entre 140 TWh y 200 TWh a mediados del presente siglo. Según estudios recientes, el tráfico por carretera es el que tiene mayor potencial para el tráfico de mercancías pesadas.
El estudio también identifica clientes adicionales en el sector de la construcción, con hasta 200 TWh para 2050. La evolución de la demanda de hidrógeno y de productos de síntesis a base de hidrógeno dependerá de una serie de factores, como los avances en el campo de la captura y el almacenamiento de dióxido de carbono, así como la cantidad de capacidad de biomasa disponible y sostenible.
“Sin el uso generalizado del hidrógeno, no podremos alcanzar los objetivos climáticos más estrictos”, afirmó Katherina Reiche, presidenta del Consejo Nacional del Hidrógeno.
El estudio concluye que la demanda en el sector industrial, así como en el transporte y la calefacción, será significativamente mayor que la prevista por los políticos.
El rápido desarrollo del mercado del hidrógeno, la actual expansión de las energías renovables y la rápida ampliación y desarrollo de las infraestructuras de red son ahora fundamentales para el crecimiento futuro. Sin embargo, el crecimiento de la economía del hidrógeno y sus cadenas de valor internacionales deberán considerarse en un contexto tanto europeo como mundial.
Noticia tomada de: pv magazine / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- El perfil de las cinco plantas de energía solar más grandes de China
- Los cimientos de los aerogeneradores experimentan dos innovaciones
- Buenas sensaciones: las turbinas sin palas podrían llevar la energía eólica a tu casa