Home » ¿Es la OPEP demasiado optimista sobre la demanda de petróleo de China?

¿Es la OPEP demasiado optimista sobre la demanda de petróleo de China?

por World Energy Trade
¿Es la OPEP demasiado optimista sobre la demanda de petróleo de China?

La previsión de la OPEP para el crecimiento de la demanda de petróleo de China este año es la más alcista, mientras que otras organizaciones son menos optimistas.

Las importaciones chinas de crudo durante los cinco primeros meses del año se redujeron en 130.000 bpd con respecto al año anterior. En cualquier otro país, esto sería más normal, sin embargo en China puede significar un serio golpe para los precios.

El mayor importador de crudo del mundo es el centro lógico de todas las previsiones de demanda y, en consecuencia, de precios.

Cualesquiera que sean sus diferencias, la AIE y la OPEP señalan invariablemente a China en sus informes sobre el mercado del petróleo como motor de la demanda -y de los precios-.

Este año, sin embargo, China puede convertirse en un factor de pesimismo en los círculos petroleros.

Debido a su condición de mayor importador de petróleo, el consumo chino de crudo extranjero se utiliza regularmente como indicador de la demanda de petróleo del país.

La media de mayo, por ejemplo, se situó en 11,06 millones de barriles diarios, lo que supuso un aumento respecto a la media de abril de 10,88 millones de bpd, lo que sugiere un repunte de la demanda. Sin embargo, la media de mayo también se situó por debajo de la media de 12,11 millones de bpd para mayo de 2023.

En una columna en la que analizaba la aparente debilidad de las importaciones chinas de materias primas -excepto carbón-, el comentarista de Reuters Clyde Russell señalaba las cifras anteriores como prueba de dicha debilidad.

No obstante, cabe señalar que el año pasado, China alcanzó un récord en las importaciones de petróleo, registrando un aumento del 10% con respecto a 2022. La media diaria del año se situó en 11,3 millones de barriles diarios.

Las importaciones récord son difíciles de mantener durante un largo periodo de tiempo, por lo que no debe haber sido difícil predecir un cierto retroceso en las importaciones después de ese año récord, sobre todo porque gran parte del petróleo que entró en China en 2023 se utilizó para llenar los inventarios con crudo ruso con descuento.

Al mismo tiempo, está surgiendo una discrepancia entre las cifras reales y la previsión de la OPEP de que la demanda de China aumentaría en más de 700.000 bpd este año para liderar un crecimiento global de 2,25 millones de barriles diarios.

La demanda china de petróleo tendría que repuntar con mucha fuerza en la segunda mitad del año para que eso se cumpliera.

Hay dudas de que esto ocurra, las previsiones de crecimiento de la demanda de la OPEP son las más optimistas. Otros son menos optimistas, sin contar a la Agencia Internacional de la Energía.

Energy Intelligence, por ejemplo, prevé un crecimiento de la demanda china de petróleo de 494.000 barriles diarios este año, lo que supondría una buena parte del crecimiento de la demanda mundial, un 40%.

Curiosamente, la AIE prevé un mayor crecimiento de la demanda china de petróleo que Energy Intelligence, con más de 600.000 barriles diarios.

Es más, la menor demanda que hemos presenciado durante la primera mitad del año era esperada por algunos analistas.

A finales de 2023, éstos predijeron que la crisis del sector inmobiliario reduciría la demanda de gasóleo, lo que a su vez arrastraría el crecimiento global de la demanda de petróleo, a pesar de la mejora de la demanda de otros combustibles a medida que aumentaran los viajes.

También hubo previsiones más sombrías, según las cuales el crecimiento de la demanda de petróleo en China podría caer a la mitad de los niveles anteriores a la crisis de los cohetes este mismo año, debido a la evolución de los sectores de la construcción y el automóvil.

En febrero, Eurasia Group fijó la tasa de crecimiento de la demanda para este año entre 250.000 y 350.000 bpd, afirmando que «el crecimiento incremental de la demanda de combustible en China al que la industria petrolera ha llegado a confiar literalmente durante las dos últimas décadas ya no existe».

Las expectativas de una tendencia al alza constante y sostenida de la demanda de cualquier materia prima serían poco realistas, en cualquier caso, pero especialmente en el caso del petróleo, y sobre todo tras un año de importaciones récord.

La ralentización tras ese año récord era básicamente inevitable y, como tal, no debería haber sido una sorpresa.

Por supuesto, el crecimiento de la demanda aún puede cobrar impulso en el segundo semestre, pero es dudoso que se acerque a las previsiones de la OPEP. Y esto no tiene nada de catastrófico. Es simplemente lo de siempre en un sector cíclico.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00