Home » Equinor invertirá en Canarias con nuevo proyecto marino

Equinor invertirá en Canarias con nuevo proyecto marino

por wetadmin

Más de 860 millones de euros invertirá la empresa noruega Equinor, en el primer proyecto marino autorizado en Canarias. Obra que según el Gobierno Regional tendrá como objetivo primordial dar a conocer la capacidad que tienen islas para el desarrollo de la eólica marina en Europa y especialmente en España.



Esta obra que será construida en la Zona Especial Canaria (ZEC) representa un respaldo a lo que ha sido la política energética del gobierno de Canarias, que busca consolidar a esa zona como punta de lanza en el desarrollo de la tecnología eólica offshore.

El parque marino, cuyos trámites para su construcción se deben culminar este año, contempla una potencia instalada de 200 MW, lo que representa un tercio del total de la potencia renovable instalada en las islas y su construcción está prevista que se inicie para el 2024 siendo capaz de generar entre 120 y 200 empleos en los próximo 20 años.




Equinor forma parte del grupo de empresas interesadas en invertir en los nuevos proyectos I+D+ i de Canarias, zona que busca consolidar el modelo de desarrollo de tecnología eólica al aprovechar las ventajas endógenas del archipiélago para poner en prueba los nuevos prototipos de eólica marinos.

Para lograr el éxito de dichos proyectos e inversiones el Gobierno de Canarias ha solicitado al estado que sea definido el marco de trabajo idóneo que permita facilitar la implantación de los mismos, con el cual se podría delimitar las zonas eólicas marinas y aprovechar el recurso eólico existente sin dejar de lado otras actividades marinas complementarias.




Para acelerar esta iniciativa el gobierno de Canarias ha presentado un estudio preliminar en el que se delimitaron tres áreas o zonas: una en el sureste de Gran Canaria, otra al oeste de Fuerteventura y una tercera en Tenerfie, las cuales cuentan con las condiciones ideales para el desarrollo de la energía eólica tales como: profundidad, viento y topografía. Así mismo solicitarán al Estado que sean incluidas en la planificación eléctrica las infraestructuras necesarias para crear la red eléctrica de las islas que permitan canalizar la energía eólica.

 

Te puede interesar: Se eleva a 20% protagonismo de la energía eólica en Canarias



También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00