Eni anuncia el descubrimiento de nuevos recursos petrolíferos en el desierto occidental de Egipto con un nuevo pozo de exploración en la Concesión de Meleiha del suroeste. La producción en la concesión comenzó hace sólo un año y ahora supera los 12.000 bopd.
La compañía petrolera Eni obtuvo una exitosa perforación del pozo SWM-A-6X, de la concesión de desarrollo y exploración de Meleiha en el suroeste, y que se ubica en el desierto occidental de Egipto, a unos 130 km al norte del oasis de Siwa. El nuevo pozo se ha perforado cerca de las instalaciones de producción existentes y ya está conectado a la red de producción.
La producción de la Concesión de Meleiha Sudoccidental comenzó en julio de 2019 y en sólo un año aumentó a 12.000 bopd gracias a la contribución de nuevos descubrimientos.
El pozo SWM-A-6X, perforado en la cuenca de Faghur, alcanzó una profundidad total de 15.800 pies y alcanzó los 130 pies de pago neto de petróleo en las areniscas paleozoicas de la Formación Dessouky. El pozo ya está en funcionamiento con una producción diaria de 5.000 bopd.
Eni está implementando con éxito su estrategia de exploración de campo cercano en el desierto occidental egipcio a través de AGIBA, una empresa conjunta con la Corporación General de Petróleo de Egipto (EGPC), que está activando rápidamente la producción de los recursos recién descubiertos.
Eni ha estado presente en Egipto desde 1954, donde es el mayor productor. La producción actual de Eni es superior a los 300.000 barriles equivalentes de petróleo por día.
Te puede interesar:
- Arabia Saudita y Kuwait reanudan la producción de un enorme yacimiento de petróleo
- Eni realiza nuevo descubrimiento de gas en el mar Mediterráneo frente a Egipto
- Los precios del petróleo se resienten ante incertidumbre económica