ENGIE anunció la firma de un acuerdo para vender el 49% de la participación en un portafolio de renovables de 2.3 GW de EE.UU. a Hannon Armstrong (NYSE:HASI), un inversor líder en soluciones para el cambio climático.
ENGIE conservará una participación de control en la cartera y seguirá gestionando los activos. Al entrar en funcionamiento, esta cartera de 2,3 gigavatios (GW), que comprende 1,8 GW de proyectos eólicos en tierra firme y 0,5 GW de proyectos solares fotovoltaicos (PV), representará un importante hito en el logro del objetivo de ENGIE de poner en funcionamiento 9 GW de capacidad renovable adicional para 2021.
“Estados Unidos es un mercado de crecimiento clave para nuestro negocio de energías renovables, donde tenemos una sólida cartera de oportunidades y una sólida plataforma operativa y de desarrollo para crecer. Estamos encantados de habernos asociado con Hannon Armstrong, una compañía dedicada exclusivamente a inversiones en soluciones para el cambio climático”, Dijo Gwenaëlle Avice-Huet, vicepresidenta ejecutiva responsable de la línea de negocios ENGIE Renewable y CEO de ENGIE North America.
“Tenemos una misión compartida para acelerar la adopción rápida de soluciones para el cambio climático, y nos complace asociarnos con ENGIE una vez más para ese fin. Esta inversión agrega escala y diversidad significativas a nuestra cartera”, dijo Jeffrey W. Eckel., presidente y CEO de Hannon Armstrong.
Según el acuerdo, Hannon Armstrong tomará la propiedad inmediata del 49% de 663 megavatios (MW) de proyectos eólicos comisionados. Los 1,6 GW restantes de proyectos, actualmente en construcción, se transferirán a la asociación tras la puesta en marcha.
En línea con su participación mayoritaria, ENGIE continuará consolidando los proyectos en sus cuentas.
En abril de 2020, ENGIE aseguró compromisos de patrimonio fiscal por valor de 1.600 millones de dólares, lo que eleva el total de los compromisos de patrimonio fiscal para la cartera a casi 2.000 millones de dólares. El tamaño de la cartera y la magnitud de su financiación de capital fiscal, la más grande en los Estados Unidos, demuestra el exitoso desarrollo de ENGIE en este mercado. El financiamiento de equidad fiscal es la estructura tradicional utilizada en los Estados Unidos para apoyar el desarrollo de proyectos renovables.
La cartera comprende 13 proyectos (9 proyectos eólicos en tierra y 4 solares), ubicados en mercados clave en los Estados Unidos, incluido el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT), Operador de Sistema Independiente de Mediocontinente (MISO), Interconexión PJM (PJM), el Southwest Power Pool (SPP) y PJM Interconnection (PJM).
Te puede interesar:
- Lordstown Motors presenta su pick-up eléctrica
- Los 10 carros más americanos y Tesla ocupa tres puestos de esta lista
- EV360 busca ser el monociclo eléctrico más rápido del mundo