Home » Las energías renovables se convertirán en la mayor fuente de generación eléctrica en 2025

Las energías renovables se convertirán en la mayor fuente de generación eléctrica en 2025

por wetadmin

Las energías renovables van camino de superar al carbón y convertirse en la mayor fuente de generación eléctrica del planeta a mediados de esta década, según la Agencia Internacional de la Energía.

El informe Renovables 2022 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), publicado el martes, predice un importante cambio en el mix eléctrico mundial en un momento de gran volatilidad y tensión geopolítica.

“La primera crisis energética verdaderamente mundial, desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, ha dado un impulso sin precedentes a las energías renovables”, afirma el informe.


Las energías renovables se convertirán en la mayor fuente de generación eléctrica mundial a principios de 2025, superando al carbón”, añadió.

Según su “previsión principal”, la AIE espera que las energías renovables representen casi el 40% de la producción mundial de electricidad en 2027, coincidiendo con una caída de la cuota del carbón, el gas natural y la generación nuclear.

El Kremlin fue el mayor proveedor de gas natural y petróleo de la UE en 2021, según Eurostat. Sin embargo, las exportaciones de gas de Rusia a la Unión Europea han disminuido este año, ya que los Estados miembros intentaban vaciar las arcas del Kremlin.

Por ello, las principales economías europeas han intentado abastecerse de fuentes alternativas para los meses más fríos que se avecinan, y más allá.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La situación geopolítica

En un comunicado publicado junto a su informe, la AIE destacó las consecuencias de la actual situación geopolítica, en la cual ha ocurrido una enorme perturbación de los mercados energéticos mundiales tras la invasión rusa de Ucrania en febrero.

La crisis energética mundial está impulsando una fuerte aceleración de las instalaciones de energía renovable, con un crecimiento total de la capacidad mundial que casi se duplicará en los próximos cinco años.

La preocupación por la seguridad energética causada por la invasión rusa de Ucrania ha motivado a los países a recurrir cada vez más a energías renovables como la solar y la eólica para reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, cuyos precios se han disparado drásticamente.

En su mayor revisión al alza de sus previsiones de energía renovable, la AIE espera ahora que la capacidad renovable mundial aumente en casi 2.400 gigavatios entre 2022 y 2027, la misma cantidad que “toda la capacidad de energía instalada de China en la actualidad”.

Esto es lo que prevé la IEA para las energías renovables

La AIE prevé que la electricidad procedente de la energía eólica y la solar fotovoltaica (que convierte la luz solar directamente en electricidad) suministre casi el 20% de la generación eléctrica del planeta en 2027.

La AIE afirma que estas tecnologías variables representan el 80% del aumento de la generación renovable mundial durante el periodo de previsión, lo que requerirá fuentes adicionales de flexibilidad del sistema eléctrico.

Sin embargo, la AIE espera que el crecimiento de la energía geotérmica, la bioenergía, la energía hidroeléctrica y la energía solar concentrada siga siendo “limitado a pesar de su papel fundamental en la integración de la eólica y la solar fotovoltaica en los sistemas eléctricos mundiales”.

Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, dijo que la crisis energética mundial ha impulsado a las energías renovables “a una nueva fase extraordinaria de crecimiento aún más rápido, ya que los países tratan de aprovechar sus ventajas en materia de seguridad energética”.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


En los próximos 5 años, el mundo añadirá tanta energía renovable como en los 20 años anteriores, afirmó Fatih Birol.

El responsable de la AIE añadió que la aceleración continuada de las renovables era “fundamental” para mantener “la puerta abierta a limitar el calentamiento global a 1,5 °C”.

El objetivo de 1,5 grados es una referencia al Acuerdo de París de 2015, un acuerdo histórico que tiene como objetivo “limitar el calentamiento global muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados Celsius, en comparación con los niveles preindustriales”.

Reducir las emisiones de dióxido de carbono de origen humano a cero para 2050 se considera crucial para alcanzar el objetivo de 1,5 grados Celsius.

A principios de este año, un informe de la Agencia Internacional de la Energía señalaba que la inversión en energías limpias podría superar los 2 billones de dólares anuales en 2030, lo que supone un aumento de más del 50% respecto a la cifra actual.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00