Vestas ha firmado un nuevo acuerdo con Casa dos Ventos para el proyecto Babilônia de 360 MW, ubicado en las ciudades de Morro do Chapéu y Várzea Nova, en Bahía.
Como cuarto contrato entre las empresas en solo dos años, el pedido lleva la cooperación más allá de la marca de 1,5 GW y destaca la posición de Casa dos Ventos como el mayor cliente de Vestas en América Latina y uno de los mayores inversores en el desarrollo de proyectos eólicos en Brasil.
El pedido incluye 80 aerogeneradores V150-4,2 MW entregados en modo optimizado de potencia de 4,5 MW, así como un contrato de servicio Active Output Management 5000 (AOM 5000) de 20 años, optimizando la producción de energía durante la vida útil del proyecto.
“Este pedido subraya la sólida asociación que tenemos con Casa dos Ventos y nuestra visión compartida de un futuro sostenible”, dice Eric Gomes, director de ventas de Vestas en Brasil.
“Solo dos meses después del lanzamiento, ya hemos alcanzado más de 1,3 GW en pedidos recibidos en Brasil para nuestra nueva actualización de modo optimizado de potencia de 4,5 MW para la turbina V150-4,2 MW. Estamos orgullosos de que nuestro liderazgo tecnológico continúe permitiéndonos apoyar con éxito a nuestros clientes en las subastas”, agregó Gomes.
La mayor parte de la producción del proyecto será utilizada por Casa dos Ventos a suministrar a los clientes corporativos con la energía renovable a través de acuerdos de compra de energía corporativa (PPA), sin embargo, una parte estará dedicada a atender el mercado regulado como resultado de la subasta A-6, celebrada en 2019.
“Los 1,5 GW que logramos con este cuarto contrato refuerzan el liderazgo de Casa dos Ventos en el sector y reafirman nuestro compromiso con la transición energética en Brasil, pero también a escala global. Los parques eólicos que recibieron o van a recibir este equipamiento generarán energía suficiente para incluirlos entre los más grandes del mundo, además de desarrollo económico para el país”, dice Lucas Araripe, director de nuevos negocios de Casa dos Ventos.
La entrega de aerogeneradores está prevista para el segundo semestre de 2022 y la puesta en servicio está prevista para el segundo trimestre de 2023.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- La próxima generación de los gigantes de la energía no producirán petróleo
- ACCIONA inicia las operaciones de su mayor parque eólico de Estados Unidos
- Se completa la construcción del parque eólico Sagamore de 522MW en Nuevo México, EE. UU.