Roma – Enel y Eni, dos líderes mundiales del sector energético, están trabajando juntos para desarrollar proyectos de hidrógeno verde. Los dos socios planean producir hidrógeno a través de electrolizadores alimentados con energía renovable.
Los electrolizadores estarán ubicados cerca de dos de las refinerías de Eni, donde el hidrógeno verde parece ser la mejor opción de descarbonización. Cada uno de los dos proyectos piloto contará con un electrolizador de alrededor de 10 MW y se espera que comience a generar hidrógeno verde para 2022-2023.
Francesco Starace, director general y director general del Grupo Enel, dijo: “Estamos interesados en explorar con Eni el prometedor sector del hidrógeno verde. Juntos, identificamos un par de sitios donde podemos comenzar con los primeros proyectos”.
“El sistema general que tenemos en mente funcionará como un circuito cerrado en el que el electrolizador alimentado por energía renovable y la refinería estarán en la misma ubicación, evitando así la construcción de una infraestructura de transporte compleja para mover el hidrógeno. Esperamos ver hidrógeno verde suministrando los procesos de refinería y biorrefinería de Eni, y estamos trabajando para tener el primer sistema operativo en funcionamiento antes de que finalice nuestro plan actual de tres años”, agregó Francesco Starace.
Claudio Descalzi, CEO de Eni dijo: “Esta asociación en hidrógeno verde es parte de la estrategia más amplia de transición energética de Eni. Nuestro objetivo es acelerar la reducción de nuestra huella de carbono mediante la implementación de la mejor solución de bajo carbono aplicable, ya sea verde o azul, para reducir nuestras emisiones directas, así como cambiar a productos biológicos para abastecer a nuestros clientes”.
En el segmento del hidrógeno verde, el Grupo Enel también está desarrollando proyectos en España, Chile y Estados Unidos. En cuanto a Eni, la empresa está estudiando otros proyectos en Italia y Reino Unido.
Si se confirman las mejoras económicas esperadas de la industria del hidrógeno verde, el Grupo Enel planea aumentar su capacidad de hidrógeno verde a más de 2 GW para 2030.
El presente Entendimiento podría estar sujeto a acciones vinculantes posteriores que las partes involucradas definirán de acuerdo con la ley aplicable, incluida la que regula las operaciones entre partes relacionadas.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- El hidrógeno, el negocio del futuro, está creando una prolífica industria de servicios
- Japón busca reemplazar el petróleo con hidrógeno como parte de su programa de cero emisiones
- Arabia Saudita aspira a ser el mayor exportador de hidrógeno