Home » Enel inicia la construcción del parque eólico ‘Los Arcos’

Enel inicia la construcción del parque eólico ‘Los Arcos’

por wetadmin

Endesa, a través de su filial de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha dado inicio a las obras de construcción de la planta eólica ‘Los Arcos’, de 34,6 megavatios (MW) de potencia, en Málaga, en concreto entre los municipios de Almargen, Teba y Campillos. La construcción de esta planta eólica supondrá una inversión de 35,5 millones de euros y estará operativa en el último trimestre del año.

     Fig 1 .- José Bogas, CEO de Endesa.

“Endesa está realizando un esfuerzo inversor muy importante en energías renovables para liderar la transición energética”, ha asegurado el CEO de Endesa, José Bogas. “A final de año, estarán operativos alrededor de 900 MW renovables que la compañía se adjudicó en las subastas de 2017, lo que demuestra el compromiso de la compañía para que España alcance sus objetivos en materia de energía verde”.

El parque eólico de Los Arcos entrará en funcionamiento a finales de 2019, y, cuando esté operativo, tendrá la capacidad de generar más de 100 GWh al año, que evitarán la emisión anual a la atmósfera de aproximadamente 69.000 toneladas de CO2. Estará dotado de 10 aerogeneradores de 3,5 MW de potencia unitaria.

Enel Green Power España cuenta en Andalucía con 12 plantas eólicas: 5 en la provincia de Cádiz (cuatro en Tarifa y una en Vejer), otras 5 en Málaga (dos en Campillos, una entre Campillos y Teba, una en Almargen y otra en Sierra de Yeguas), una en Enix (Almería) y una en Padul (Granada).

El parque de Andalucía forma parte de los 540 MW eólicos que EGPE se adjudicó en las subastas de energía renovable organizadas por el Gobierno en mayo de 2017, Además de en Andalucía, los parques eólicos estarán situados en Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia. Cuando entren en funcionamiento, las nuevas instalaciones generarán en total unos 1.750 GWh al año.

Para la construcción de estos parques, EGPE emplea diversas herramientas y técnicas innovadoras, como drones para el levantamiento topográfico, rastreo inteligente de los componentes de la turbina, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta. Estas soluciones permiten una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra, lo que aumenta la calidad general de la construcción y facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de obra.

La construcción se basa en el modelo de “Sitio de Construcción Sostenible” de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada obra para cubrir parte de sus necesidades energéticas. Además, las medidas de ahorro de agua se llevarán a cabo mediante la instalación de depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia; una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos para su uso público.

Durante la construcción, la planta dará empleo a más de 100 personas. Para promover la creación de estos puestos de trabajo entre personas locales del entorno, EGPE realizará acciones formativas sobre operación y mantenimiento de plantas eólicas y fotovoltaicas a partir del mes de septiembre. Además, EGPE ofrecerá información a los ciudadanos sobre las acciones sociales que acompañan a la construcción de plantas, y pondrá a disposición datos de contacto para posibles consultas.

En las subastas organizadas por el Gobierno en 2017, EGPE también se adjudicó 339 MW de energía solar en Extremadura y Murcia. La construcción de las instalaciones eólicas (540 MW) y solares (339 MW) supondrá una inversión de más de 800 millones euros hasta 2020. Esta capacidad de 879 MW permitirá aumentar en un 52,4 % el parque de energías renovables de Endesa.

Sobre Endesa

Endesa gestiona actualmente más de 6,553 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4,710 MW son de generación hidráulica convencional. El resto, más de 1.843 MW, se gestionan a través de EGPE, y proceden de energía eólica (1.750 MW), minihidráulica (54 MW) y otras fuentes de energía renovable (14 MW).

Acerca de Enel Green Power

Enel Green Power, la línea de negocio global de energía renovable del Grupo Enel, al que pertenece Endesa, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad gestionada de unos 43 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.

 

Te puede interesa: Enel Green Power llevará a cabo la construcción de un proyecto eólico de 71 MW en Rusia

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00