Home » Enel inicia construcción de parque eólico para BBVA en España

Enel inicia construcción de parque eólico para BBVA en España

por wetadmin

Enel inicia la construcción del parque eólico Primoral, que entrará en funcionamiento a finales de 2019 y ayudará a la entidad bancaria BBVA a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

En España, Enel Green Power ha iniciado la construcción de Primoral, el nuevo parque eólico de 35 MW situado en el municipio de Villamayor de Gállego, en la provincia de Zaragoza.

La construcción de Primoral, que supondrá una inversión de unos 34 millones de euros, está respaldada por un contrato de suministro a largo plazo (Power Purchase Agreement – PPA) que EGP firmó el año pasado con la entidad bancaria BBVA.

EGP suministrará a BBVA el 30 % de su consumo eléctrico gracias al nuevo parque eólico y el 70 % mediante certificados verdes.

El parque eólico Primoral entrará en funcionamiento de aquí a finales de 2019 y, una vez que esté a pleno rendimiento, los 10 aerogeneradores, con una capacidad de unos 3,4 MW cada uno, producirán unos 108 GWh al año, evitando la emisión de unas 71.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

La central, que ayudará a BBVA a conseguir sus objetivos de sostenibilidad de aquí a 2025, aumentará la capacidad renovable instalada en España y contribuirá a reducir las emisiones de CO2.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Enel arrancará el más grande proyecto fotovoltaico de Chile en el 2020

Objetivos climáticos

El Power Purchase Agreement firmado con EGP está en consonancia con la participación de la entidad bancaria BBVA en la iniciativa RE100, que involucra a grandes empresas decididas a cubrir el 100 % de sus necesidades energéticas con energías renovables.

El banco también se ha comprometido a reducir en un 68 % sus emisiones de CO2 para el año 2025, lo que equivale a unas 90.000 toneladas.

BBVA consume unos 237 GWh de energía al año en España, equivalentes a las necesidades de unas 67.500 familias o de todas las viviendas de la provincia de Soria y totalmente suministrada por Enel Green Power a un precio fijo y con garantía de origen.

Gracias al nuevo PPA, EGP y BBVA, además de apostar aún más por la sostenibilidad medioambiental, obtienen beneficios económicos gracias al menor coste de la energía. El banco pagará un precio fijo por la electricidad suministrada por el parque eólico, lo que supone un ahorro anual de alrededor del 10 %.

En México, BBVA también ha firmado un Power Purchase Agreement con Enel Green Power para cubrir el 80 % de sus necesidades energéticas. En EE. UU., el grupo bancario también colabora con otro actor para que el suministro de energía para las actividades de sus oficinas sea 100 % renovable.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Enel inicia la expansión del parque solar São Gonçalo en Brasil

Los proyectos de EGP en Aragón

Primoral se suma a los once parques eólicos que EGP está construyendo en Aragón, con una capacidad total de más de 400 MW. Una vez en funcionamiento, a finales de 2019, las centrales generarán un total de 1.300 GWh anuales, evitando de este modo la emisión de 867.402 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

Los parques de Muniesa, Farlán, San Pedro de Alacón, Allueva, Sierra Pelarda y Sierra Costera I están situados en la provincia de Teruel, y Campoliva I, El Campo, Santo Domingo de Luna, Loma Gorda y Campoliva II, en la provincia de Zaragoza.

Diez de estos parques —sin incluir Campoliva II y Primoral— forman parte de los 540 MW asignados a EGP en mayo de 2017, que también incluyen varias centrales que se construirán en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia.

Tras la subasta de energías renovables celebrada en julio de 2017, EGP ha recibido 339 MW de capacidad solar para la construcción de nuevas centrales en Extremadura y Murcia.

La inversión total para la construcción de los 879 MW, de los cuales 540 MW serán en parques eólicos y 339 MW en parque solares, adjudicados en las dos últimas licitaciones superará los 800 millones de euros de aquí a 2020.

Todos los nuevos proyectos aumentarán la capacidad renovable de EGP en un 52,4 %.

En la construcción del parque eólico Primoral, EGP adoptará una variedad de herramientas y métodos innovadores, que incluyen drones para la medición, seguimiento inteligente de los componentes de los aerogeneradores, así como plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para supervisar y respaldar a distancia las actividades del lugar y la puesta en marcha del parque. Estos procesos y herramientas permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable, mejorando la calidad de la construcción y facilitando la comunicación entre los equipos dentro y fuera de la obra.

Siguiendo el modelo de las «Obras sostenibles», que consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada emplazamiento para cubrir parte de la demanda energética y la adopción de medidas de ahorro de agua, se instalarán depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia. Cuando finalicen las obras, los paneles solares y el equipo para el ahorro de agua serán donados a las comunidades que acogen el parque.

 

Te puede interesar: Filial de Enel en la India se adjudica proyecto eólico de 190 MW

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00