Home » Endesa tramita la construcción de un nuevo parque eólico en Teruel, España

Endesa tramita la construcción de un nuevo parque eólico en Teruel, España

por wetadmin
Siemens Gamesa presenta la nueva turbina eólica más potente del mundo

Endesa ha presentado a tramitación administrativa ante el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón un proyecto para construir un parque eólico de 49,4 MW de potencia en la localidad de Ejulve, en la provincia de Teruel.

El parque eólico Iberos contará con 13 aerogeneradores de 3,8 MW de potencia unitaria, y generará alrededor de 160 GWh anuales cuando esté en operación, lo que está previsto para marzo de 2022. La inversión asociada a este proyecto ascenderá a 51 millones de euros. 




Se trata del segundo de los proyectos vinculados a la sustitución de la capacidad de la central térmica de Andorra por potencia renovable, dentro del Plan Futur-e de Endesa, que tiene como objetivo final la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos. 

Siemens Gamesa presenta la nueva turbina eólica más potente del mundo
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Siemens Gamesa presenta la nueva turbina eólica más potente del mundo

Adicionalmente, se instalarán 160 megavatios de almacenamiento en baterías. El proyecto, que se ha diseñado en tres fases, finalizará en 2026. 

La primera fase, que se iniciará en enero 2021 y finalizará a principios de 2022, contempla la construcción de un parque fotovoltaico de 50 MW (presentado a tramitación administrativa),que se construirá dentro del perímetro de la actual central térmica, y la construcción del parque eólico Iberos, de 49,4 MW de potencia, que se instalará en el término municipal de Ejulve. 

La segunda fase prevé impulsar 235 megavatios de energía solar fotovoltaica y 54,3 MW de almacenamiento en baterías, y se instalará en gran medida dentro del perímetro de la actual central térmica. Se desarrollará a lo largo de 15 meses, entre marzo de 2022 y junio de 2023.

Para las dos primeras fases, Endesa ya posee punto de conexión, mientras que la tercera fase –de 1.390 megavatios–, depende de la asignación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica de la capacidad de evacuación de la central térmica de Andorra. Para que esto pueda ocurrir, faltaría por materializarse la firma del Convenio de Transición justa, para que la CNMC emita la autorización de desmantelamiento de la central térmica y otorgar posteriormente la potencia por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. 




En la mencionada tercera y última fase, que se iniciaría en mayo de 2023 y finalizaría a principios de 2026, se construirían 1.300 MW de potencia fotovoltaica, 90 MW de energía eólica y 105 MW de almacenamiento en baterías. La potencia asociada a estas fases se construiría en terrenos de los términos municipales de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Calanda e Híjar. 

La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar plenamente su mix de generación en 2050, un proceso para el que, según el último Plan Estratégico de la empresa, se ha marcado el próximo hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros. 

Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.438 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4.701 MW son de generación hidráulica convencional; y el resto, 2.737 MW, son de energía eólica (2.292 MW), solar (352 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (14 MW). 

Enel Green Power, dentro del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. 

 

Noticia tomada de: Europa Press 




 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00