La nueva legislación, aprobada por el Parlamento Europeo el mes pasado, prohíbe el uso de combustibles convencionales después de 2035, fecha partir de la que todos los vehículos deberán ser “cero emisiones”.
Madrid, 28 de marzo de 2023 – El pasado mes de febrero el Parlamento Europeo aprobó la legislación que pone fecha de caducidad a los combustibles convencionales. Así, con 340 votos a favor, los eurodiputados marcaron el año 2035 como la fecha límite para utilizar vehículos propulsados por la gasolina o el diésel. Esta medida todavía debe ser ratificada por el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE, que se reúne hoy, pero ya ha sido acogida con cierto recelo por muchos ciudadanos, preocupados, especialmente, por el alto coste de las alternativas de movilidad.
Las recientes modificaciones en la legislación van a permitir que los coches de combustión sigan circulando a partir de la fecha establecida, sin embargo, solo lo podrán hacer mediante el uso de combustibles sintéticos, conocidos como e-fuels. Esta medida mantendría con vida a los coches de combustión tradicionales, no obstante, debido a la incertidumbre que todavía genera su implementación a gran escala, la principal alternativa a estos son los vehículos eléctricos e híbridos.
En esta línea, Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, ha llevado a cabo una encuesta para conocer el grado de aceptación que esta medida ha tenido entre los usuarios, y los datos son contundentes: más de la mitad de los encuestados muestran su inquietud ante las consecuencias de esta decisión. Así, un 55,6% admite estar preocupado ante la situación de tener que hacer frente a la compra de un vehículo eléctrico o híbrido, con el coste elevado que ello supone.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
En el lado opuesto, se encuentran aquellos que comparten esta medida y la reciben con los brazos abiertos, cerca del 35%. Además, casi la mitad de estos, un 16%, asegura que se adelantará al plazo fijado por el Parlamento Europeo y adquirirá un vehículo eléctrico o híbrido en cuanto sea posible, y no obligatorio.
“La encuesta nos ha permitido constatar que la principal inquietud de los usuarios con relación a esta nueva legislación es el elevado coste que los vehículos eléctricos e híbridos. En este contexto, y sumado a la situación económica, nuestro papel es aún más importante si cabe, ya que mantenemos las necesidades del cliente en el centro en todo momento. Somos conscientes que hoy en día, con el aumento de la inflación, los consumidores valoran sobre todo los costes de los productos, por tanto, gracias a las ventajas que la tecnología nos proporciona, podemos simplificar proceso y reducir costes, repercutiéndolo en el beneficio final del cliente y contribuyendo a su ahorro”, apunta Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Un 48% de los encuestados nunca ha contratado un seguro online
A pesar de que el 96% de los hogares españoles cuentan con conexión wifi y que el 93,9% de la población nacional es usuaria de internet, muchos sectores continúan siendo tradicionales y están poco digitalizados. Así lo confirman los resultados de la encuesta llevada a cabo por Prima, que muestra que, casi el 48% de los encuestados no ha contratado nunca un seguro online, y de estos, el 20% nunca ha hecho un presupuesto a través de internet para contratar un seguro.
Según la encuesta elaborada por Prima Seguros, casi un 48% de los encuestados nunca ha contratado un seguro a través de Internet, hecho que pone en relieve la necesidad de digitalizar el sector.
De este modo, los datos confirman la necesidad que tiene el sector asegurador español de contar con alternativas digitales que permitan al usuario final obtener un producto adaptado a sus necesidades y beneficiándoles en ahorro de tiempo y dinero.
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 6 COCHES ELÉCTRICOS más Económicos en 2022
- Omega 1, el nuevo motor que podría salvar a la combustión interna de la extinción